El ciclista Byron Guamá se dio ayer un pequeño lujo antes de cruzar primero la meta del circuito quiteño de la XXV Copa Vuelta al Ecuador. Dejó de pedalear y alzó sus brazos en señal de triunfo, a pesar de que el pelotón de líderes le seguía a un segundo.
El miércoles pasado, en la séptima etapa, que también concluyó en Quito, Guamá prometió adjudicarse la camiseta amarilla de líder en la clasificación general y llevarla a su natal Cayambe, de donde llegaron varios aficionados a brindarle su apoyo.
Publicidad
“Gracias a Dios voy a seguir adelante. El próximo año volveré para defender el título”, expresó el monarca, tras concluir la etapa capitalina y alzar su bicicleta.
Guamá registró un tiempo de 1h23m33s en 60 kilómetros de la última etapa corrida ayer, en Solanda, sur de Quito.
En segundo lugar llegó Byron Cáceres. En la clasificación general, Guamá hizo 32h57m56s en un recorrido total de 1.232 kilómetros. También quedó campeón de los premios de montaña, con 116 puntos.
Publicidad
En la categoría juvenil se consagró campeón el pichinchano Darwin Gabin, quien también se vistió la camiseta de líder en metas volantes con 42 puntos, seguido a un punto por el líder absoluto Guamá, que también obtuvo el título en la categoría Sub 23.
Entre los deportistas foráneos destacaron los colombianos Óscar Cuastumal y Armando Estacio, quien hasta la etapa del viernes lideraba la clasificación general.
Lo mejor
ETAPAS
La XXV Vuelta Ciclística al Ecuador se efectuó desde el 28 de julio hasta ayer. Se inició con el prólogo de Pasaje, El Oro y se corrieron once etapas. La más larga fue el tramo entre Machala y Quevedo, de 164,5 kilómetros.
CIRCUITOS
Se efectuaron tres circuitos: en Machala, Santo Domingo de los Colorados y Quito. Dos de ellos los ganó el campeón absoluto, el cayambeño Byron Guamá.
PREMIOS
El premio económico es de 700 dólares para el campeón de la clasificación general. Además se entregan 100 dólares al vencedor de cada etapa. En total los premios suman 9.400 dólares.