La penúltima novela de Arturo Pérez-Reverte reconstruye la vida de una mujer que se introduce en el mundo de los carteles de la droga y se convierte en un mito viviente.
“Sonó el teléfono y supo que la iban a matar”. Con esta frase sugestiva empieza la narración de La reina del sur, la penúltima novela del maestro de la aventura, el español Arturo Pérez-Reverte.
Publicidad
Ya antes, este escritor español nos ha entretenido con Las aventuras del capitán Alatriste, El maestro de Esgrima, La tabla de Flandes y El club Dumas, texto en el que se basó Roman Polanski para elaborar su filme de suspenso La novena puerta.
En la portada de La reina del sur, una publicación de 542 páginas, de la editorial Alfaguara, podemos observar los elementos que compondrán esta historia. Sobre una mesa yacen una botella de tequila, varios cigarrillos, una pistola, dos líneas de cocaína y una foto rota que deja ver la imagen de una joven mujer de cabellos negros que es abrazada por alguien al que no podemos ver.
Publicidad
Poco a poco, el narrador de esta novela, un escritor que investiga la misteriosa historia de Teresa Mendoza, natural de Sinaloa, México, va atando los cabos de la vida de la mujer que llegó a conocerse en España como La reina del sur.
En el negocio de las drogas que mueve millones de dólares en el mundo entero, sin proponérselo, una chica sin educación pero extremadamente hábil con los números, logra convertirse en un mito viviente, gracias a su fortuna y a la amistad de una mujer de alta sociedad, recluida en su misma prisión.
Mientras Teresa paga una condena en la cárcel, conoce a Patricia O’Farrel, una jerezana que la introduce en el mundo de la lectura. No es una coincidencia que el libro favorito de Patricia sea El conde de Montecristo de Alejandro Dumas, y Teresa, que jamás ha leído un libro se sienta como su protagonista, Edmundo Dantés, privada de su libertad y con la única meta de escapar y vengarse.
“Teresa nunca había imaginado que un libro absorbiera la atención hasta el punto de estar deseando quedarse tranquila y seguir justo donde lo acababa de dejar, con una señalita puesta para no perder la página”.
Aunque esta obra no es una pieza clave de la literatura contemporánea, Arturo Pérez-Reverte logra, mediante su narrador, despertar el interés en una historia armada gracias a las entrevistas de personas que conocieron a la protagonista desde que era una simple cambista de la calle Juárez en Culiacán, hasta que se transforma en la más efectiva transportista de la carga de los carteles europeos de la droga.
Si hay algo fascinante en La reina del sur, es cómo la Mejicana, apodo con el que la conocen en la prisión a Teresa, evoluciona a lo largo de las páginas de la novela, a partir de su relación con la lectura. Por algo, las palabras de su amiga Patricia O’Farrel la acompañan para siempre.
“Los libros son puertas que te llevan a la calle, decía Patricia. Con ellos aprendes, te educas, viajas, sueñas, imaginas, vives otras vidas y multiplicas la tuya por mil. A ver quién te da más por menos, Mejicanita. También sirven para tener a raya muchas cosas malas: fantasmas, soledades y mierdas así.”
Testimonio y retrato
La reina del sur no es solo un testimonio del peligroso mundo del narcotráfico y de su diabólica mecánica, también es el retrato melancólico de una mujer que sobresale en un terreno dominado por hombres. La incursión de la Mejicana en este mundo donde las deudas se pagan con la vida, tiene su precio. El desamor y la soledad se hacen presentes a lo largo de la novela, como castigándola por haberse salido con la suya.
Pese a que los vuelcos o revelaciones de esta historia logran mantener el interés de los lectores, hay un elemento que no permite la verosimilitud completa que el periodista investigador, quien funge de narrador, quiere lograr. Él ha visto una sola vez a Teresa Mendoza. La ha visitado en la prisión, y aunque su contacto con ella es mínimo, hace afirmaciones que nacen del alma de la protagonista, como si fuera un narrador omnisciente.
La reina del sur de Pérez-Reverte, es una versión moderna de El conde de Montecristo de Alejandro Dumas. Una vez más, un clásico es revisitado.
Título: La reina del sur
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Género: Novela
Editorial: Alfaguara
Páginas: 542
Precio: No definido.
Distribuye: Alfaguara