El artista también planea grabar el segundo volumen de su disco Ritmo y romance,en género rumba pop.

Rafael Gallo nació el 14 de febrero, hace 35 años. Por ello, a su nombre de pila le agregó San Valentín y como Rafael San Valentín incursionó en el canto y la actuación.

Publicidad

Su última aparición en una producción dramática fue en La Hechicera, que transmitió TC Televisión. El papel que desempeñó fue el de Abel, hermano de Danny, el galán de Sharon, la protagonista.

Ahora, San Valentín prepara maletas para viajar la próxima semana  a Perú  y participar en el casting de una telenovela que se grabará en ese país. “Unos amigos me avisaron de las pruebas y decidí probar suerte. No me quiero adelantar y decir cuál es esa producción, porque no tengo nada concreto. Mi afán es ir para ganar experiencia”, dice San Valentín. Menciona que también recibió la  propuesta para intervenir en una telenovela juvenil que se producirá en el país.

Publicidad

Antes de actuar en telenovelas, San Valentín hizo teatro. En 1991 participó en las obras que Cecil Villar y Enrique Pacheco montaron en el teatro Candilejas. Al año siguiente se incorporó al elenco de Una mujer y luego al de Isabela, que protagonizaron Jaime Araque y María Sol Corral. Después se sumó al staff de Ángel o demonio.

“En el 2001 actué en Emergencia, serie que dirigió Alejandro Pinto. Mi papel fue el de Martín, administrador del hospital Dolores Parra Velasco. La experiencia me ayudó a formarme como actor”, explica. Refiere  que aunque Pinto también dirigió La Hechicera, la forma de trabajar fue distinta en ambas. “En la serie se grababa un capítulo en la semana. Teníamos tiempo de ensayar antes de grabar, pero en La Hechicera apenas podíamos leer el libreto porque enseguida íbamos a las grabaciones. Fue bueno porque nos exigió mucho. En lo personal creo que maduré como actor”.

San Valentín es, además, cantante. Dice que descubrió su vocación a los 5 años.

“Según mi madre, estaba en mis genes, porque de sus familiares, mi tatarabuelo, que era italiano, interpretaba ópera”. En la pubertad, el artista aprendió a tocar la batería y la guitarra acústica, y cantaba como aficionado en los eventos del colegio Espíritu Santo, donde estudió. “En la adolescencia mi timbre de voz cambió y muchos me comparaban con el intérprete venezolano José Luis Rodríguez, El Puma”, recuerda.

San Valetín gusta de la balada y los boleros. Por ello, el primer disco que grabó en 1998 fue un homenaje a Armando Manzanero, con quien dice compartió los escenarios en un concierto que se efectuó en Salinas, ese mismo año. Tras presentar su material al mercado, el artista viajó a Estados Unidos, donde se quedó hasta 1999. “Allá está mi familia. Mis  padres, Graciela y Jaime, y mis hermanos, Ángela, Mónica y Johnny”.

En el 2002, San Valentín grabó un segundo álbum, titulado Ritmo romance. Los promocionales fueron el cover Sabrosito así y el inédito Se me hace agüita la boca, que es de su autoría. “Me gustan las composiciones románticas, pero también la rumba pop. Reconozco que mi música no es comercial porque en nuestro medio  predominan la tecnocumbia y el tecnopaseíto”, expresa.

NOTAS
FAMILIA
Rafael San Valentín se casó a los 18 años. Prefiere no mencionar el nombre de su ex esposa, pero dice que sus hijos Israel (16) y Rafaela Valentina (8) son su razón de vivir. “Somos muy amigos”, anota.

CERTÁMENES
De signo Acuario y carácter fuerte, el intérprete de Se me hace agüita la boca dice que ha cantado en varios certámenes de belleza como Miss Teen, el Rostro Bonito del Año y  Reina de Guayaquil.