El escándalo provocado por la aparición de un mural  y la carátula de un disco del grupo mexicano Maná, en los que se retrata con el  torso desnudo a Letizia Ortíz, futura reina de España, motivó una aclaración de  la agrupación, cuyo vocalista admite que se tomó "unos tequilas" con la  española. 
 
"Conocí a Letizia Ortíz en un restaurante en Guadalajara (oeste), en mayo  de 1996, ahí le concedí una entrevista (...), unas semanas después dimos un  concierto en la plaza de toros de Guadalajara y ella asistió. Creo que cambió  su percepción respecto a nosotros. Al final fue a los camerinos a saludarnos y,  claro, nos tomamos unos tequilas", dijo Fher, el vocalista de Maná en un  comunicado. 
 
En esta semana se conoció que varias pinturas, realizadas entre 1996 y  1997, por el pintor cubano radicado en México, Waldo Saavedra, una de las  cuales sirvió para la portada del disco "Sueños Líquidos" de Maná (Warner  1997), muestran con los senos desnudos a la novia del príncipe Felipe de  Borbón. 
 
"Hoy me entero de que el arte de uno de nuestros cd´s históricos, "Sueños  líquidos", está inspirado en parte por ella. Me da gusto. Cuando originalmente  le pedimos a Waldo que se encargara de la parte visual del álbum no pusimos  ningún requisito, nos bastaba lo que sabemos de su talento. Al final entregó un  trabajo que nos encantó y que ahora es parte sustancial de nuestra historia",  agregó el cantante. 
 
Letizia Ortiz, de 31 años, quien vivió y trabajó en México en 1996,  estableció entonces una estrecha amistad con el pintor, el cual realizó las  obras basándose en unas fotografías. 
 
"Cuando Lety vivió aquí en Guadalajara, nos hicimos muy amigos y en  varias ocasiones le tomé fotografías que con posterioridad, sirvieron de base  para los cuadros en los que ella aparece", explicó Waldo Saavedra a la AFP. 
 
El pintor ha asegurado a la prensa que Ortíz "en ningún momento posó  desnuda". 
 
En el comunicado, Fher, vocalista de Maná, aclará que "la pintura que ha  estado en el centro del debate no es la de la portada del disco, sino el cartel  desplegable que uno ve cuando abre el cd y que es central para el concepto del  álbum". 
 
El líder de Maná recuerda a Letizia Ortíz como una mujer "guapa, con  presencia e inteligente", que en sus entrevistas solía preguntarle al grupo  "sobre política mexicana, cultura, arte, gastronomía". 
 
"En aquellos años no le sucedía frecuentemente a Maná que nos preguntaran  sobre otros temas que no fueran los del mundo del espectáculo , ella lo hizo.  Y lo hizo desde una posición escéptica: no conocía nuestro trabajo musical,  nuestra visión del mundo, a profundidad", dice el comunicado. 
 
Al cantante le "resulta muy agradable pensar que la futura reina de España  conoce la cultura mexicana, la tapatía, desde dentro, gracias a haber estado  rodeada de gente como Waldo Saavedra, por saber de la comida local porque la  comió, no como turista o por referencia de libros, y hasta por haberse  aventurado a un concierto de rock en un ruedo mexicano". 
 
"Algo bueno debe resultar de todo esto para los españoles y los  latinoamericanos. Cuando menos es interesante", concluyó Fher.