La brasileña Compañía de Bebidas de Las Américas (AmBev) anunció hoy su entrada en el mercado de Ecuador con la compra de la Cervecería Suramericana, la segunda mayor de ese país.
 
AmBev, quinta mayor cervecera del mundo, asumirá el control del 80 por ciento de las acciones de Cervecería Suramericana mediante una inyección de capital de 36 millones de dólares que serán destinados a la reestructuración de las deudas que tiene esa empresa, principalmente con la Corporación Andina de Fomento (CAF).
 
"AmBev ingresa en un mercado fuertemente concentrado, garantizando la continuidad de las operaciones de la Suramericana y con el desafío de aumentar su participación en el sector", dijo en un comunicado el presidente del Consejo de Administración Internacional de la compañía, Juan Vergara.
 
La Cervecería Suramericana, con sede en Guayaquil, tiene una participación del 6 por ciento en el mercado cervecero ecuatoriano, que está dominado por la colombiana Bavaria y que el año pasado generó negocios por 140 millones de dólares, según cálculos de AmBev.
 
La cervecera ecuatoriana, que produce las marcas de cerveza Biela Larger, Biela Light, Biela Extra y Biela Reserva Especial, tiene cerca de 400 empleados y una de las fabricas más modernas de América Latina, con capacidad para producir 90 millones de litros de cerveza por año.
 
Con la compra de Suramericana, AmBev da un paso más en la estrategia de expansión de sus negocios en el exterior, para lo cual ha invertido 640 millones de dólares en los últimos cuatro años, sin contar con sus operaciones en los países del Mercosur.
 
AmBev, que surgió en 1999 de la fusión de las cervecerías brasileñas Brahma y Antárctica, tiene fábricas en Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y este año extendió sus operaciones a Guatemala y Perú.
 
En septiembre pasado la empresa invirtió 50 millones de dólares en la construcción de una planta cervecera en Guatemala en sociedad con la CabCorp, embotelladora de Pepsi en Centroamérica, y en octubre compró por 32 millones de dólares la Embotelladora Rivera, de Perú, país donde meses antes había anunciado la construcción de una cervecería.
 
Fuera de Brasil, las mayores operaciones de la AmBev están en Argentina, donde tiene una participación del 48 por ciento en el grupo industrial Quinsa, controlador de la marca Quilmes, y por medio del cual atiende los mercados de Bolivia y Chile.
 
Con la entrada en Ecuador, el único país importante de América del Sur en el que AmBev no está presente es Colombia, cuyo mercado está dominado por el grupo nacional Bavaria, que también controla los de Ecuador y Perú.