Una paralización preventiva realizan desde ayer 28 cabildos pertenecientes a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), regional 5, en rechazo a la retención de fondos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

La cartera de Estado dispuso el recorte presupuestario amparado en el Decreto Nº 987, en el que se declara en estado de emergencia eléctrica al territorio nacional. No obstante, para los representantes municipales la medida es inconstitucional.

Publicidad

Leonel Fuentes, alcalde de Vinces, dijo que la medida solo puede ser tomada en tres circunstancias: por la inminencia de una invasión externa, grave estado de conmoción interna o por haber padecido una catástrofe nacional. “El país no está atravesando ninguna de estas instancias, eso es lo que queremos hacerle ver al Congreso Nacional”, agregó.

Para hoy los alcaldes tienen planificado asistir, a las 11h00, a una sesión ampliada en el Parlamento. “Esperamos que los diputados deroguen la declaratoria de emergencia. Además, vamos a exigir el enjuiciamiento político para el Ministro de Economía”, aseveró el alcalde de Echeandía, Milton Barragán.

Publicidad

Posteriormente se dirigirán al Tribunal Constitucional para exigir la declaratoria de ilegalidad del decreto Nº 987.

“Si no obtenemos resultados positivos después de nuestra visita a la capital de la República, radicalizaremos la medida”, indicó Fuentes.

Los municipios que se encuentran paralizados son: en la provincia de Bolívar, Guaranda, Chimbo, Las Naves, Caluma y Echeandía. En Guayas, Naranjito, Durán, Jujan, Simón Bolívar, Daule, Balzar, El Empalme, Balao, Colimes, Santa Lucía, Yaguachi, Salitre y El Triunfo. Además, todos los cantones de la provincia de Los Ríos, con excepción de Valencia y Buena Fe.