La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que un tercio de las inyecciones que se aplican en los países en vías de desarrollo es inseguro y expone a los pacientes al riesgo de contraer enfermedades contagiosas, incluso el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Este problema sanitario es aún mayor en regiones como el Sur de Asia y el Medio Oriente, señala un informe preparado por la OMS y el Centro para el Control de Enfermedades de EE.UU.

Publicidad

El documento, publicado el viernes pasado en la revista British Medical Journal, alerta que una de cada tres inyecciones suministradas en los países más pobres se efectúa con jeringas utilizadas varias veces y sin esterilizar, lo cual aumenta el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sanguínea.

Según indicó el doctor Iván Hutin, de la OMS, hay que adoptar con urgencia nuevos métodos sanitarios para reducir el uso de agujas y jeringas sin esterilizar.

Publicidad

“Debe aumentarse la disponibilidad de estos equipos en cada centro médico del mundo. Se debe destruir toda aguja y jeringa que ha sido utilizada, para evitar que las vuelvan a usar”, dijo el galeno.

La OMS calcula, además, que todos los años se suministran unos 16.000 millones de inyecciones en el mundo en desarrollo, de las cuales el 70% es innecesario.

Según la OMS, cerca de 96.000 nuevos casos de contagio con VIH en el mundo se deben al uso de jeringas utilizadas varias veces o no esterilizadas.