Desde 1995, año en que comenzó su carrera, la banda mexicana Molotov no ha parado de polemizar mediante las letras de cada una de las canciones que incluye en sus producciones, cargadas de una mezcla de hip hop y rock.
Ellas son un rechazo a los problemas sociales y políticos. Esa inconformidad hacia los gobiernos del primer mundo es la expresión constante en sus shows.
Publicidad
En su tercer material discográfico, Dance and Dense Denso, se incluye el sencillo Frijolero, que habla del racismo de algunos estadounidenses contra los mexicanos que cruzan la frontera. En el video se observan caricaturas de los presidentes de México, Vicente Fox, y Estados Unidos, George W. Bush.
La canción desató controversia por su contenido, por lo cual algunas radios estadounidenses censuraron partes de la letra. Pese a la polémica –o gracias a ella, según algunos– Molotov, que fue nominado en 1998 a los Grammy, lo está nuevamente en la edición latina. Compite en las categorías de grabación del año, mejor canción rock y mejor video, por Frijolero, y mejor álbum de rock por su nuevo disco.
Publicidad
El vocalista y bajista, Tito Fuentes, señaló que los premios, sin duda, son un reconocimiento a su trabajo, pero que no dependen de ellos, “no nos urgen, ni soñamos nunca con ellos”.
Molotov también actuará en la ceremonia de entrega de este galardón, que se celebrará el próximo 3 de septiembre en Miami. Sus integrantes, Fuentes (voz y bajo), Paco Ayala (coros y bajo), Randy Ebright (batería y voz) y Miky Huidobro (voz y bajo), dijeron que no habrá sorpresas extrañas en la gala, pese a su imagen de irreverentes.
Tocarán en vivo y sin pelos en la lengua. Interpretarán el tema Here we kum, en vez de Frijolero.
Fuentes dijo que nunca se presentan en televisión, porque siempre los quieren censurar. “Nos dieron chance de actuar en los Grammy latinos y eso nos gusta”, añadió. Sin embargo, la organización de los Grammy latinos no es perfecta para la banda mexicana, que opinó que le parece absurdo que en algunas categorías los nominados sean artistas de otros rubros, como los cantantes Luis Miguel o Shakira.
Dance and Dense Denso es la producción que presenta Molotov después de pasar tres años fuera de los estudios debido a una extensa gira que los llevó por Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
El cuarteto mexicano se alista nuevamente para un recorrido mundial, que incluye las plazas de Centroamérica, Sudamérica y Europa. Aseguraron estar emocionados porque visitarán por primera vez El Salvador, donde estaban vetados, y Nicaragua.
El tour se iniciará a finales de agosto en Puerto Rico. En septiembre seguirá por Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala son los países que se incluyen para octubre. En noviembre proseguirá por escenarios de Europa y Estados Unidos, según comentó el cuarteto.
El grupo, que adquirió éxito internacional a partir del tema Puto, que se registraba en el primer álbum ¿Dónde jugarán las niñas? (1997), no pasará por alto su ida a Costa Rica, donde en su concierto anterior se enfrentaron con la policía por la violencia con la que ella reprimió a algunos de sus seguidores.
Un equipo de noveles creativos mexicanos ha concluido el video del segundo sencillo promocional del cuarteto, Here we kum, una especie de declaración de principios de la banda mexicana.