Temas como ‘Tres notas’, ‘Crema de limón’ y ‘Un amor así’ le dieron popularidad entre el público.
En su rostro, la mayoría de las veces se refleja una sonrisa. Sin embargo, esa misma expresión cambia brusca y repentinamente cuando algo no le gusta. Es de los que dicen no de frente y van directo a lo que quieren.
Publicidad
Es el cantante José Martín Galarza Arce, quien nació en Estados Unidos, reside desde los 10 años en Guayaquil y se dedica profesionalmente a la música desde hace trece.
El próximo 11 de octubre estará de cumpleaños, aunque no precisó cuántos cumplirá. Se reserva de comentar sobre su edad y la familia.
Publicidad
Bromea a ratos. Indica que por vincularse con la música desistió de estudiar química nuclear. Con énfasis asevera que se graduó de ingeniero de grabación en el Instituto de Investigación de Audio de Nueva York. Es de este lugar donde surgió su apelativo artístico, Au-D, pues en una ocasión un profesor le preguntó si era estudiante de audio y él contestó que sí. Uno de sus compañeros bromeó y le dijo que como Martín era tan pequeño (de estatura) solo sería Au-D.
Se desempeña también como músico y compositor. La producción musical la ejerce mediante su productora Audiomaster Records. Aunque tuvo una muy buena experiencia cuando asistió en 1998 al Festival Internacional de Viña del Mar, asegura que tener fama no le quita el sueño para nada. Sobre el deseo de alcanzar un Grammy opinó que es un premio parcializado y que no refleja la opinión del público.
Destaca que lo importante de un artista es mantenerse con los pies puestos en la tierra. Su máxima aspiración es producir otros grupos musicales. Admira a Eminem porque aprendió de él que uno debe ser quién es sin importar lo que opinen los demás.
El cantante resalta que una de sus virtudes que a la vez se convierte en defecto es ser perfeccionista.
La persistencia es otra cualidad de su personalidad y esta no la abandona fácilmente. Muestra de ello es que aunque se alejó de los escenarios ecuatorianos por tres años, se dedicó igual a difundir su música en conciertos en EE.UU. Asimismo, prepara un álbum en ritmo hip-hop, el cual presentará en mayo próximo.
Lo que le impresiona de una mujer es que sea natural, sin poses ni complejos, que sea independiente y de buen humor. Se considera un niño aún, por lo cual disfruta de los videojuegos y de montar en bicicleta. Practica el básquet. Con una risa pícara afirma que es vanidoso con sus glúteos.
No tolera que se dude de si escribe o no sus temas. Se define como un completo autor de melodías que, de vez en cuando, trabaja con otro compositor.
Sostiene que la vida le ha enseñado que cada día debe aprender algo. La fórmula para que un espectáculo salga casi perfecto está en el ensayo constante. Cuando llegue a viejo quiere recordar los cientos de caras que coreaban en sus shows.
RITMO
DISCO
La nueva producción discográfica de Au-D, que saldrá al mercado en mayo próximo, tendrá cerca de doce temas, en los que estará presente el género hip-hop, que es una mezcla entre la música callejera del Bronx (en Nueva York) y el pop.
RETORNO
El cantautor sostiene que “este disco recogerá lo rapero que hubo en mí, porque me inicié con el rap mezclado con la balada, pero luego me alejé por completo de lo que soy y me incliné por lo popular. Ahora he decidido unir ambos estilos musicales y creo que los resultados serán satisfactorios.
CON FAMA
Au-D comenta que pese a que se alejó de los escenarios y sus fanáticos en Ecuador, su fama no se redujo.