l igual que se dice que los ojos son las ventanas del alma, "un ciego no vive en la oscuridad".

 

Publicidad

Está afirmación es el título de uno de los temas compuestos e interpretados por el cantante puertorriqueño José Feliciano en su último disco, "Señor Bolero 2", que saldrá al mercado el 6 de mayo.

 

Publicidad

"Siempre he dicho que la gente que tiene vista desgraciadamente se concentra tanto en los ojos que no usa los otros sentidos y así se pierden ciertas cosas. Los ojos también mienten, si no, no habría racismo, hambre y pobreza", comentó Feliciano a EFE.

 

De está declaración y de la insistencia de los periodistas sobre la cuestión salió a la luz su tema: "Un ciego no vive en la oscuridad", basada en su experiencia diaria y que está incluida en el álbum.

 

"Escribí una canción sobre ese tema en la que le describo al público cómo yo funciono en mi vida", apuntó el artista, que cuenta con una carrera musical de más de 30 años.

 

Las cuatro canciones escritas por Feliciano en este álbum "son cosas que le han pasado a muchas personas y amigos míos, y al escucharlas, estas historias han hecho que me ponga a componer", comentó el artista.

 

Temas de amor y desamor un tanto obsesivos, recelos y reproches componen la muestra escrita por Rudy Pérez y Roberto Livi en las que el propio cantautor, aún cuando las canciones no tienen nada que ver con él, se sumerge como buen "actor musical", para que el público haga lo mismo.

 

Otros temas más alegres como "Eres para mí" y "Pienso en ti" los compuso basándose en ese amor que todos experimentan y en el sentimiento que produce al surgir por primera vez.

 

"Me basé en una inocencia que nos hizo vibrar y soñar y que a medida que pasa el tiempo se pierde", dijo.

 

El cantante, que no sólo se destaca por su don de compositor, se considera distinto a los artistas de la actualidad por ser capaz de tocar más de un instrumento y poder hacer lo mismo en el disco.

 

"En los temas que yo compuse toco todos los instrumentos; la percusión, el bajo, el bongó, el cuatro, las maracas y también hice los coros en varios temas", dijo.

 

Este polifacético artista se prepara ahora para la promoción de su "Señor Bolero 2", que lo llevará en julio a Centroamérica, donde lo recibirán en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y de nuevo en Panamá, donde estuvo recientemente, y luego en agosto a   Italia, con miras a recorrer otros países europeos.

 

Luego de promocionar su disco tiene pendientes varios proyectos y sueños por cumplir.

 

"Me queda volver al mercado americano, el disco está preparado, pero todavía no hay fecha para que salga al mercado. Por otro lado voy a tratar de llegar donde Dios quiera que llegue", aseguró Feliciano, quien dijo que uno de sus objetivos es ser el primer latino en obtener un Oscar de Hollywood a la mejor canción.