Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, este filme es otro de los favoritos para ganar 7 premios.
La sombra del Holocausto se vuelve a cernir sobre la ceremonia de los Oscar gracias a una de las películas con más candidaturas, The Pianist, nominada al galardón como mejor filme en esta 75ª edición de los premios.
Dirigida por Roman Polanski, el filme pretende el premio al mejor realizador y al mejor actor, para Adrien Brody.
Publicidad
Completan la lista de siete candidaturas sus aspiraciones al Oscar como mejor fotografía, vestuario, montaje y guión adaptado.
El filme está centrado en la biografía de Wladyslaw Szpilman, pianista polaco de origen judío que sobrevivió el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.
Publicidad
Szpilman falleció en el 2000, justo cuando Polanski estaba preparando este largometraje, pero dejó tras de sí un libro que, como indican el realizador y el protagonista de la cinta, habla más de supervivencia y esperanza que de odio y venganza.
Para Polanski, el filme ha supuesto volver a la Polonia arrasada por la guerra en la que se crió, escapando cuando era un niño del gueto de Cracovia. Pese a haber sido víctima del Holocausto, hasta la fecha Polanski había evitado plasmar este conflicto en sus películas, incluso cuando Steven Spielberg le ofreció dirigir La lista de Schindler (1993).
Esta es la tercera candidatura de Polanski a los Oscar, tras ser aspirante como director por Chinatown (Barrio chino) (1974) y Tess (1979).
Además, el realizador nacido en Francia de origen polaco, pugnó al galardón como mejor guión por Rosemarys Baby (Niña Rosemary) (1968) y su primer largometraje, Nóz w wodzie (1962), estrenado internacionalmente con el título Knife in the Water, compitió como mejor filme en lengua no inglesa.
The pianist (El Pianista) compite por el Oscar con The Lord of the Rings: The Two Towers (El Señor de los anillos: Las dos torres), The Hours (Las Horas), Gangs of New York (Pandillas de Nueva York) y Chicago.
El filme es ganador de la Palma de Oro del festival de Cannes (Francia) y de numerosos galardones europeos; la película se ha ido ganando al público estadounidense a pesar de los reparos que rodean al nombre de Polanski, prófugo de la justicia estadounidense.
La sentencia aún pendiente, tras ser declarado culpable de violación de una menor hace 25 años, le impedirá asistir a la entrega de los premios Oscar el próximo 23 de marzo.
LEA MAÑANA: FILME PANDILLAS DE NUEVA YORK