Es difícil dar una vuelta por el dial de las emisoras mexicanas sin encontrar la voz de Douglas Bastidas.

México está muriendo de amor por culpa del grupo ecuatoriano Tranzas. Su tema Morí alcanzó la semana pasada el segundo lugar en la lista de éxitos más solicitados en las estaciones de radio juveniles del D.F. Disputó el primer lugar con Es por ti, del cantautor colombiano Juanes.

Publicidad

“La letra de la canción está bien padre, te llega al corazón”, dice Scarlett Salazar, de 12 años, quien junto a sus amigas de colegio pasa las tardes repitiendo el coro de Morí, tema estelar del último disco compacto del grupo, Serenata. El ejemplar está a punto de conseguir su primer disco de oro con 75 mil copias vendidas.

La balada de los guayaquileños está por todas partes. El disco Serenata se agotó en Samborns, uno de los almacenes más importantes de la ciudad, mientras que en los puestos ambulantes de discos piratas se puede encontrar Morí en una recopilación de Baladas en español, que se vende como pan caliente por solamente dos dólares.

Publicidad

“Esta semana solo les gana en ventas Eminen” (cantante de rap estadounidense ganador de un Grammy), dice Adrián González, un adolescente que produce los discos en su casa y luego los vende en la avenida Insurgentes, en el centro de México. “A mí me gustan mucho las canciones de Tranzas. Sus letras cuentan las penas de amor que todos pasamos”, comenta.

A las siete de la noche la canción compuesta por Douglas Bastidas se introduce en los  hogares de los mexicanos cuando Televisa transmite su telenovela Clase 406, en donde sirve de música de fondo. “Escogimos a Morí entre 24 candidatas porque su letra iba muy acorde con el filón romántico de la novela”, explica Viviana Hernández, del equipo de producción de Televisa. “Queríamos promocionarlos porque tienen talento y su nombre aún no es bien conocido”, acota.

Es difícil dar una vuelta por el dial sin encontrar la voz de Bastidas sacando suspiros a las adolescentes que llaman a pedirla una y otra vez. Tranzas se escucha incluso en la radios populares, pues su tema Un nuevo amor tiene una versión en el género de salsa.

Pero lo que resulta más difícil es encontrar alguna fanática de Tranzas que sepa que el trío de músicos es ecuatoriano. “No sé de dónde son… ¿mexicanos?”, dice Jazmín Suárez, de 17 años, quien sigue al grupo desde el año pasado cuando Un nuevo amor también fue un gran éxito.

“La gente piensa que son de México”, dice Efraín Barrera, locutor de radio Digital 99, la estación juvenil de mayor audiencia en la capital azteca. “Recibimos cientos de llamadas pidiendo al grupo ‘mexicano’ Tranzas. Creo que les hace falta promocionar su nacionalidad”, manifiesta Barrera, quien predice que Morí estará entre los primeros cinco lugares durante al menos tres semanas más.

Tranzas estuvo en México durante diez días para promocionar los temas de Serenata, pero también con el fin de “que el público tenga una identificación clara de la imagen del grupo y su procedencia”, explica Lourdes Escote, de Universal, disquera que trabaja con el grupo desde agosto del año pasado.

Durante su visita participaron en festivales de radio, dieron ruedas de prensa para varios medios de comunicación  internacionales (El Houston Chronical de Estados Unidos presentó el pasado viernes un reportaje del grupo en su página electrónica en español), grabaron programas en vivo para Televisa y brindaron un concierto para 45 mil personas en Puebla.

“Tranzas es un grupo auténtico, que ha sabido mantenerse fiel a su convicción y a su forma de hacer música, eso fue lo que hizo decidirse a Universal a trabajar con ellos. Tienen mucho talento”, dice Escote.