El cantante Raphael, quien desde hace semanas se encuentra enfermo a causa de una hepatitis que hace necesario un trasplante de hígado, cuenta ya con tres posibles donantes para la intervención, afirma este jueves una revista.

Según la publicación española Semana, especializada en crónica de sociedad, el cantante puede ser intervenido en un plazo de quince días para efectuarle el trasplante de hígado.

Publicidad

Tres personas del entorno familiar del cantante reúnen las condiciones para efectuar la donación, precisa la citada revista, por lo que se "ha pasado de la preocupación y la tensión al optimismo ante la buena nueva".

Ahora "se trata de realizar diversas pruebas para elegir entre los tres al más adecuado y que mayores garantía de éxito ofrezca", agrega la publicación.

Publicidad

Según Semana, el cantante continúa "guardando reposo domiciliario" en su casa de Madrid "y sometiéndose a los pertinentes controles para que todo este a punto" para la intervención.

Otros medios españoles aseguraron hoy, sin embargo, que los tres posibles donantes no han superado las pruebas de compatibilidad, por lo que la intervención no podrá realizarse por el momento.

La revista Semana informa también de que Raphael recibió la visita esta estos días del también cantante Camilo Sesto, quien se sometió en 2001 a un trasplante de hígado y ha reanudado su carrera musical.

Raphael, nombre artístico de RafaelMartos Sánchez, fue ingresado en un hospital de Madrid el 8 de enero pasado debido a una "ligera descompensación de una afección hepática antigua", según dijeron entonces los médicos.

Uno de sus hijos, Jacobo, difundió en los últimos días un comunicado en el que explicaba que "la única solución para una recuperación total" era "un trasplante de hígado".

Raphael está casado con Natalia Figueroa y tiene tres hijos, Jacobo, Alejandra y Manuel.

El cantante, que nació en Linares, en la región de Andalucía, el 5 de mayo de 1943, ha compaginado su carrera de cantante de gran éxito en España y Latinoamérica con la de actor en películas como "Cuando tu no estás" (1966), "Al ponerse el sol" (1967) y "Digan lo que digan" (1968) y obras de teatro como el reciente musical "Jeckyll y Hyde".

El año pasado presentó su gira "Antología 2002", con la que recorrió escenarios de EEUU, México, Chile, Argentina y España para hacer un repaso a los 91 discos que ha grabado en sus cuatro decenios de carrera artística.

Algunas de sus canciones más conocidas son "El golfo", "Hablemos del amor", "Yo soy aquel" y "Escándalo", y es el único artista español que tiene un disco de uranio por la venta de cincuenta millones de ejemplares del álbum "Raphael, hoy, mañana y siempre".