Era 1973. En Ecuador se esperaba el arribo de la actriz argentina Andrea del Boca, que en esa época tenía 7 años y del actor  Norberto Suárez, protagonistas de la telenovela Papá Corazón. El encargado de presentarlos en la feria de Durán era Lucho Gálvez, pero después su rol cambió.

Suárez, que caracterizaba al papá de Pinina sufrió un percance en Buenos Aires, por lo que le pidieron a Gálvez que hiciera ese papel en la feria.

Afortunadamente el presentador chileno tenía experiencia como actor y había estudiado teatro en la Universidad Católica de Santiago de Chile.

Publicidad

Recuerda que hizo un episodio de la novela cuando  el papá de Pinina salía de viaje y ella temía que no regresara.

“Uno de esos episodios sensibleros”, expresa.

A las facetas de presentador y actor se suman la de libretista y una de las más reconocidas desde hace 20 años: la de animador. Fue uno de los iniciadores en el programa concurso ‘Chispazos’, donde trabajó unos quince años.

Publicidad

Este chileno (nació en Iquique) que hoy tiene 73 años, dice que se siente ecuatoriano porque ha vivido aquí 43 años. Vino en 1959 de visita por cinco días para conocer  la casa de Eloy Alfaro en Montecristi y se radicó en Guayaquil.
Antes había pensado radicarse en Ecuador, incluso inició amistad con ecuatorianos que conoció en Chile y Perú, país último donde trabajó como actor de teatro.

Gálvez empezó en Ecuador como representante del cantante Lucho Barrios, que presentaba  shows en  pueblos.

Publicidad

Poco a poco el número de artistas que presentaba  aumentó y llegó a tener su propio representante. Le tocó estar junto a Libertad Lamarque, Leo Marini, Angélica María, Roberto Carlos, Leonardo Favio, entre otros.

Televisión
Cuando trabajaba en la compañía de teatro de Ernesto Albán (1963) –dice Gálvez– me llamaron para trabajar en Teletortuga, primer canal de televisión que salió al aire y que después se denominó Telecuatro (hoy Telesistema).

Allí fue director de programas, libretista y presentador. Su primer escritorio era un cartón y su silla una escalera del teatro Nueve de Octubre, donde comenzó el canal.

Después lo llamaron de Canal 10 (hoy TC) para trabajar en  ‘Chispazos’.
Teniente por tres días

Publicidad

De su etapa de actor recuerda que en una ocasión debía caracterizar al teniente Hugo Ortiz, cuando laboraba en Telecuatro, por lo que el presidente de ese tiempo, José María Velasco Ibarra, dispuso mediante decreto que le dieran ese rango por 72 horas.

La investidura se realizó en la brigada de infantería Quinto Guayas, que estaba ubicada en el centro de la ciudad.

¿A qué se dedica ahora? Lucho escribe tres libros que espera publicar el próximo año. Uno es un poemario y los otros dos son de contenido religioso, ya que se ha dedicado al estudio teológico  y ahora tiene su propia filosofía de vida espiritual.
Participa en dos programas de corte social en dos radios durante una hora semanal.

También vive pendiente de los doce hijos  que procreó en sus tres compromisos. (AA).