El librero Édgar Freire Rubio puso en circulación el tomo cuarto de su obra Quito: tradiciones, testimonio y nostalgia, que publicó la editorial Libresa en la colección Fuera de serie. Es un volumen de 430 páginas en el que se recoge la vida de la capital. Tiene un costo de $ 7,50 y se lo consigue en las librerías de las principales ciudades del país.
Contiene aproximadamente 60 crónicas que hablan de tradiciones, leyendas, acontecimientos, lugares y personajes de Quito.
Publicidad
También hay cuentos. Freire, de 55 años, acucioso escritor e investigador, es el compilador.
“Se trata de una saga sobre la ciudad y mi finalidad es completar por lo menos unos seis tomos”, dice Freire, a quien se lo conoce como El Librero de Quito. La editorial Libresa se comprometió a publicar el tomo quinto en los primeros meses del 2003. El sexto saldrá dentro de tres años.
Publicidad
“Este es un trabajo de mucha paciencia. No he dejado nunca de revisar lo que son periódicos y libros viejos. Lo que para mucha gente son hojas volanderas, para mí son obras testimoniales”, refiere Freire.
El volumen uno apareció hace quince años y se reeditó siete veces. “El segundo tuvo una similar acogida. Del tercero hubo solo una edición”, señala el librero. El cuarto tomo lo presentó hace un par de semanas y fue una de las novedades editoriales del II Salón del Libro y la Palabra, que se desarrolló en Quito desde el pasado 22 de noviembre al 1 de diciembre.
Freire busca con estos libros avivar la memoria de la gente, porque, según expresa, “los pueblos tienen una mala virtud, que es ser desmemoriados y desconocen la historia de las calles por donde caminan a diario”.
Las publicaciones tienen también un propósito de identidad: “Que el quiteño se sienta orgulloso de lo que tiene, para que ame y cuide su ciudad”. Agrega que esta publicación es el mejor homenaje que se puede hacer a la capital.
Mañana cumplirá 37 años como librero, 35 de ellos como colaborador de la librería Cima y los últimos 2 de la librería Española.