Los restos de la actriz mexicana María Félix fueron exhumados este jueves para determinar las causas de la muerte de la ex diva y los resultados se conocerán dentro de ocho días, según fuentes oficiales.
La exhumación fue pedida por el hermano menor de la ex diva, Benjamín, cuyos abogados sospechan que La Doña (quien murió a los 88 años de edad el pasado 8 de abril) pudo haber sido envenenada, o que su voluntad pudo ser manipulada para legar la mayor parte de su fortuna a su joven ayudante, Luis de Anda.
Publicidad
La exhumación y necropsia en el Panteón Frances de la capital mexicana requirió unas cinco horas, algo más de lo previsto, y en el cuerpo de la actriz se hallaron "elementos suficientes" para un resultado definitivo, según leyó un vocero del Instituto forense.
Al cuerpo se le sacó igualmente una muestra de ADN, según esas fuentes, que no dieron más precisiones.
Publicidad
Los resultados de la exhumación no se conocerán hasta dentro de unos ocho días, declaró Limbania Ruiz, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (Pgjdf), encargada de investigar el caso.
Si esos elementos no confirman las sospechas de muerte no natural de la familia Félix, el caso quedará definitivamente archivado, señalaron esas fuentes.
En caso contrario, "el ministerio público recabará elementos entre la gente que estuvo con ella antes de la muerte", para posteriormente pasar el caso a manos de un juez, explicó la portavoz.
El hermano de María Félix interpuso una demanda el pasado 10 de agosto ante la Pgjdf que pasó a ser querella penal ante las sospechas de la familia de que "la Doña" pudo morir por causas no naturales.
La denuncia vino días después de que se conociera que María Félix cedió la mayor parte de su fortuna a su ayudante, Luis de Anda.
La exhumación despertó gran expectación inicial entre los seguidores de la legendaria actriz y curiosos, que se congregaron a primera hora de la mañana ante el Panteón Francés donde fue enterrada hace poco menos de cinco meses.
Unos 200 policías mantuvieron al público fuera de las instalaciones. Reporteros, fotógrafos y hasta un helicóptero de una cadena televisiva mantuvieron por su parte el "asedio".
El panteón había sido cerrado al público desde primeras horas de la mañana.
"Estamos hablando de cinco meses (desde la muerte), obviamente hay órganos que se van a descomponer" durante ese lapso de tiempo, señaló Angel Gutiérrez, presidente de la Academia de Ciencias Forenses mexicana, en una entrevista difundida por la radio (local) Monitor.
El legista recordó que María Félix "no estaba bajo tratamiento especial", así que su muerte súbita, oficialmente por un infarto de miocardio, debería haber incitado a la familia a pedir la autopsia en su debido momento.
"Si hay dos médicos que certifican la muerte, se puede dispensar (dejar a un lado) la necropsia. Aquí un sólo médico hizo el certificado de defunción", añadió.
El experto, sin embargo, excusó al médico de la actriz al día siguiente de la muerte, que en su opinión fue producto de la "precipitación".
El médico expresó su extrañeza por la muestra de ADN "a no ser que pensaran que (el cadáver) no fuera la Doña", comentó.
Tras la denuncia del hermano se desató una tormenta entre quienes desean que se despeje cualquier duda que exista sobre el fin de María Félix y aquellos que desean que descanse en paz en la tumba.
Uno de los amigos íntimos de la actriz, el productor Ernesto Alonso, declaró en rueda de prensa el pasado martes que en su opinión "la Doña" ni se suicidó ni la envenenaron, y lamentó la morbosidad despertada por el caso.