Sus canciones son una invitación para la nostalgia, pero Manzanero no es de aquellos que se sientan a llorar un recuerdo. Todos los autores nuevos le gustan y reconoce el talento del compositor colombiano Kike Santander.
Llegar al Ecuador es para el cantautor Armando Manzanero como arribar a su casa y a un país donde se respira “la pujanza de su gente por salir adelante”, lo cual, manifiesta, se hace cada vez más difícil.
Publicidad
“No sé hasta dónde la globalización pueda traer cosas positivas”, comenta. Y lo dice por México y el mundo, “porque la crisis no es privilegio de una sola nación”.
Se confiesa un hombre extremadamente disciplinado y reflexiona que el planeta marcharía mejor si lo fuera. “Me hubiera gustado ser dictador”, anota. Para poner un ejemplo de su rigor, revela que cuando llegó a Panamá y supo que tendría problemas para venir buscó conexiones para viajar como sea.
Publicidad
Aclara que no por ser artista es bohemio. “Soy hogareño y a mi casa llego a las 17h00. Duermo a las 22h00. No soy amigo del licor y si me llego a acostar tarde, me levanto temprano”. “Mis pasos son chicos”, bromea en alusión a su estatura. “Me la paso viajando de un lado al otro. Trabajo en todo el mundo”.
Señala haberse hecho el propósito de gastarse todo lo que gana. “Tengo para vivir bien el resto de mi vida, siempre y cuando el próximo jueves me muera”. No habla de política, pero cree que el presidente mexicano, Vicente Fox, es una persona honesta a quien se hace oposición por todo. “Ahora se polemiza porque besó la mano del Papa. No respetan sus creencias”.
Compositor de grandes artistas, Manzanero explica que no puede trabajar con los malos. No entiende la tecnología actual, pero se adapta. Por ello grabó el CD Duetos junto con cantantes del pop contemporáneo. Fue un homenaje a él. “Se trató de un gran trabajo del cual se prepara una segunda versión”, comenta entusiasmado.