El Pirulino un tema cuyo paso característico de mover la orejita y las caderas lo impuso el actor Miguel Varoni, protagonista de la telenovela Pedro, el escamoso. Esta vez llega en directo con la versión original de los colombianos Golden Boys.
La agrupación actuó anoche en el Jardín de la Salsa en la ceremonia de entrega de la Antena Dorada, donde se les otorgó un galardón en la categoría de artistas internacionales.
Publicidad
El grupo lo fundó Discos Fuentes en Medellín (1961) y lo lideró el cantautor Pedro Jairo Garcés, quien nació en 1942 y falleció en 1972.
En el 2001, los Golden Boys regresaron a los estudios de grabación, renovados y formando la nueva generación musical con su primer CD.
Publicidad
Ellos son Jorge, Guillermo y Pablo Andrés Garcés Vásquez, líder y director del trío.
Su reciente material discográfico incluye catorce temas bailables: La batea, Cariñito, Las mujeres a mí no me quieren, Very very well, Ocho días, Puya Guamalera, Dame tu mujer José, La colombina, Grito vagabundo, El dentista, Veinte años menos, Se va la vida, El baile del Pirulino y La víspera de Año Nuevo.
Golden boys ofrece un repertorio de géneros como: gaita, merengue, twist, entre otros.
Además se caracterizan por usar en todo momento el sonido de saxo alto, solovox y guitarra eléctrica.
Sus letras hablan de situaciones jocosas de la vida cotidiana. Esta conformación se unió a ritmos tropicales y a una fusión costeña de Colombia.
Actuaron en Venezuela, Bolivia, Canadá y EE.UU.
El Pirulino actual, es la misma versión que un día Pedro Jairo Garcés interpretó en 1961, la que según los cantantes, no tuvo ningún arreglo musical.
La letra la compuso el colombiano Calixto Ochoa.
Los Golden Boys tuvieron la oferta de participar en la novela Pedro, el escamoso, pero su casa disquera Discos Fuentes no aceptó.
Próximamente, regresarán para efectuar una gira por el país. Mientras tanto trabajarán en su segundo disco compacto que, como indican los cantantes, estará mejor que el primero y pondrá a bailar a todos.
MUSINOTAS
Los Golden Boys de la época del sesenta interpretaron temas como El elevado, Cariñito, Se va la vida, que el grupo actual también canta.
Los arreglos, secuencias y dirección musical estuvieron a cargo de Jesús Chucho Ramírez. Percusión: Roberto Cuao; bajo, Hernando Isaza; guitarras, Julio Pulgarín y Mariano Jiménez.
En el saxo, Carlos Piña; coros, Morist Jiménez, Carlos Piña, Morist Jiménez, Johny Pavas, Alcides Díaz; y teclados, Jesús Ramírez.