Publicidad
Al año de la muerte de su amigo, los activistas piden a la justicia ecuatoriana que le den respuestas a lo allegados a Fernando Villavicencio y al país.
La alerta se dio a conocer el domingo en la tarde.
Tras doce años de incumplirse un fallo de la Corte Interamericana, la CC ecuatoriana ordena medidas de reparación. Pidió investigar a los responsables.
Me dio una patada en la espalda, caí encima de mi bebé de once meses, me fracturé la columna, en el coxis.
La expedición duró 21 días por el Bobonaza, Pastaza, Marañón y Waliaga. Sus abuelos se demoraban seis meses en recorrer la misma ruta en busca de sal.
Los movimientos indígenas aspiran a que el Gobierno nacional garantice que sus decisiones se respeten antes de explotar recursos en sus territorios.
La Corte Constitucional está conociendo una acción de incumplimiento de tres mandatos de la sentencia.
Helena de Sarayaku, una película de 70 minutos, subtitulada al español, francés, inglés y alemán, deja ver las causas por las que se debe defender la Amazonía.
La dirigencia indígena afirma que hay cumplimiento parcial de lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Hay un acta oficial suscrita en el 2017, después del sexto congreso del movimiento, que dejó como mandato la elección de una mujer para la presidencia.
Los dirigentes del Pueblo Sarayacu resolvieron el 4 de abril, impedir el ingreso de los paquetes electorales a su territorio, en rechazo al CNE y los comicios
El Pueblo Sarayaku rechazó el apoyo que dio Jaime Vargas al candidato correísta, Andrés Arauz, y advierte que no permitirá el ingreso del CNE a su comunidad.
Presidente de Sarayaku dice que las autoridades del Estado no han hecho nada en la pandemia ni en la reparación por las inundaciones de su territorio.
Llevan esperando ocho años porque se retire explosivos de sus territorios
Miembros de siete comunidades Sarayaku se encargaron de recolectar 30 plantas medicinales y hacer un centro de acopio para tratar a su gente que sufre los embates de la pandemia COVID-19.
Según la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae), en las Nacionalidades indígenas hay 27 personas fallecidas, 599 casos confirmados y 622 sospechosos.
Sarayaku, es una comunidad kichwa sembrada en medio de la selva amazónica, en los lindes del río Bobonaza, en la provincia de Pastaza. Ahí, viven 380 familias, 1 380 habitantes, según el último censo interno.
Comunidades del cantón Pastaza quedaron aisladas por la destrucción del puente; piden medicinas y alimentos.
Patricia Gualinga recibirá su premio durante la cita cinéfila que se realizará entre mayo y junio.
En atención prehospitalaria y en otras temáticas sobre manejo de riesgos fue capacitada agrupación amazónica.