Publicidad
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
El margen más amplio fue en 2013, cuando Correa superó al también expresidente Lasso con un 34,5 %.
No comulgo con el socialismo, pero eso no significa que no reconozca a un luchador coherente como Borja.
El mandatario en su juventud representó al país en varios torneos internacionales. En la selección fue compañero de Miguel Olvera y Eduardo Zuleta.
Ocupó el cargo en la presidencia de Osvaldo Hurtado. Fue uno de los fundadores de la Democracia Cristiana.
Borja y Febres-Cordero se enfrentaron en una acalorada entrevista que se realizó el 29 de abril de 1984.
El partido naranja presentará candidatos a "todas las dignidades" en las elecciones nacionales del 2021, anunció su nuevo presidente.
Los temas comerciales y de seguridad han sido los ejes de las visitas que los presidentes ecuatorianos han hecho a sus pares en Estados Unidos.
La movilización del pueblo alemán y la destrucción del muro provocó reacciones no solo dentro de la izquierda ecuatoriana, sino del propio Gobierno, presidido por Rodrigo Borja.
Tengo recuerdos del dos veces ex presidente de Perú Alan García. Gobernó diez años sin que en esa década se haya producido fricción con nuestro país.
El gobierno de Lenín Moreno dará a conocer el contenido de la Carta de Intención en los próximos días.
La Comisión de los Trabajadores de la Asamblea archivó varios proyectos. Otros se estudian.
A propósito del año de seguridad que tuvo Rafael Correa tras dejar el cargo, exmandatarios cuentan cómo retomaron sus actividades sin complicaciones ni ese beneficio.
Era la tercera vez que el doctor Rodrigo Borja Cevallos aspiraba a la Presidencia, pues fue derrotado en 1979 cuando pasaron a la segunda vuelta electoral Sixto Durán-Ballén y Jaime Roldós, quien arrasó al ser elegido en el retorno a la democracia.
[VIDEOS] Sus candidaturas y la victoria en las elecciones de 1996 estuvieron marcadas por sus autoexilios en Panamá.
Con la reciente declaración del flamante mandatario ecuatoriano Lenín Moreno Garcés de que entre sus acciones presidenciales buscará un acercamiento a Estados Unidos, recordamos algunas visitas oficiales al país norteamericano.
En Cafendelet los platos se identifican con frases de varios funcionarios.
En 1984, nueve candidatos se postularon para los comicios. Los insultos entre los dos aspirantes que pasaron a segunda vuelta volvieron a este debate un episodio difícil de olvidar.
Pensar, hablar y escribir son verbos inofensivos, en apariencia. Hablar ocupa el puesto estelar. ¡Quién no habla! El escribir es menos frecuente.
Dios dijo con sobrada razón: hazte pequeño y alcanzarás el amor de los demás, hazte más pequeño mientras más grande seas.