Publicidad
Tiene pendiente causas abiertas por su interferencia en las elecciones presidenciales y su retención ilegal de documentos clasificados en su mansión.
El hecho sacudió la política y la sociedad estadounidenses.
Inquilinos de la Casa Blanca que gobernaron desde la centralidad de un sistema con balances de poder, tradicional quintaesencia de la democracia americana.
Desde que ocurrió el golpe de estado en Chile en 1973, que derrocó a Salvador Allende, quien terminó suicidándose, se intuía que lo ocurrido era parte de la "Guerra Fría" que llevaban adelante Estados Unidos y la Unión Soviética.
Todos han sido hombres, quince demócratas, diecinueve republicanos y el resto pertenecientes a partidos ya desaparecidos.
Richard Nixon 'pronunció' discurso en video creado con inteligencia artificial
Los 'whistleblowers' o informantes anónimos han estado presentes desde la fundación del país. Se cree que la primera ley que los protege fue aprobada en Estados Unidos en 1778.
En toda la historia de Estados Unidos solo dos presidentes han sido objeto de juicios políticos: Andrew Johnson en 1868 y Clinton. En ambos casos los mandatarios fueron absueltos en el Senado.
El objeto más caro fue un enorme anillo de compromiso que Frank Sinatra entregó a su cuarta esposa.
Donald Trump sintió muy cerca el estallido de dos bombas directamente dirigidas hacia su incapacidad, que en él es lo único más llamativo que su peluquín.
El vicepresidente Nixon junto con su esposa mostraron especial predilección por el contacto directo con la ciudadanía, dejando de lado las rigurosas formas protocolarias
Los papeles del Pentágono fueron filtrados y revelados por dos medios de Estados Unidos.
La entrada forzada a las oficinas del partido demócrata estadounidense derivó en el mayor caso de espionaje político y, aún a la luz actual, en el mayor escándalo político en la historia de Estados Unidos.
“La prensa es el enemigo: escríbanlo 100 veces en el pizarrón y no lo olviden”, era la instrucción que el presidente estadounidense Richard Nixon le daba a Henry Kissinger, su secretario de Estado.
[VIDEO] Aunque se conocía desde septiembre del 2015, este miércoles tomó fuerza el mensaje que el 21 de diciembre de 1987 le envió el entonces gobernante.
Richard Nixon renunció a la presidencia de los Estados Unidos, para evitar la destitución. Era el 9 de agosto de 1974.
Bob Woodward, uno de los reporteros que desató el escándalo de Watergate, ha escrito un libro en que dice que Nixon mentía sobre el impacto real de los bombardeos en Vietnam.
En los últimos años de su vida, Richard Nixon reconstituyó parcialmente su imagen como "estadista venerable" especialmente en el área de la política internacional, antes de fallecer en abril de 1994.
Las 340 horas de grabaciones, la mayoría relatcionadas con el caso Watergate, están disponibles en formato mp3 en el sitio de internet de la Richard Nixon Library (www.nixonlibrary.gov).