Publicidad
Un estudio de Japu evidenció los servicios conocidos como ecosistémicos que da esta área protegida y calculó su precio.
La ONG Third Millenium Alliance planea crear un corredor ecológico con 12.500 hectáreas de bosque, un proyecto que tomará décadas.
Está prohibido el uso de todo tipo de fuegos de artificio o pirotécnicos y similares, incluyendo el tipo denominado como fría.
447.517 hectáreas de la Amazonía se han quemado en los últimos cinco años.
Es el hábitat de 150 especies de anfibios, 121 de reptiles, 598 de aves y más de 200 de mamíferos.
La ley de la Función Legislativa permite la comparecencia de ministros de Estado ante los 137 legisladores, que no podrán objetarla.
Hubo un cambio en la administración La Mariscal, que se encuentra ubicada en el norte de la ciudad.
Además de ver la diversidad de vida marina, también podrás realizar actividades acuáticas como buceo.
Usando estaciones remotas de video submarinas con cebo, Greenpeace y sus socios estudiarán montes submarinos dentro y fuera de la reserva marina de Galápagos.
YASunidos exigió a Petroecuador que haga público el plan de cierre y abandono en el Parque Nacional Yasuní.
En agosto del 2023 hubo una consulta popular en la que la ciudadanía de Quito prohibió la explotación minera metálica en esa zona.
Expertos aseguran que los animales comenzarán a migrar, los servicios ambientales que brindan agua a cuatro cantones han sido afectados gravemente.
Aún no se controlan las llamas. El incendio empezó el miércoles pasado y se expande rápidamente por los fuertes vientos que se registran en esta área natural.
Las autoridades deben ser severas en los controles y la ciudadanía tomar conciencia del daño.
Este complejo natural en Carchi es amenazado por un incendio forestal que se inició el miércoles. Más de 130 bomberos de varias unidades están en el lugar.
El siniestro se reportó desde el pasado miércoles 24 de enero. El Cuerpo de Bomberos continúa labores para apagar las llamas.
El país cuenta con una extensión aproximada de 161.835,05 hectáreas.
La iniciativa de la Fundación Futuro busca recabar fondos que llegarán a los actores comunitarios que se beneficiarán de proteger la reserva Mashpi-Tayra.
Estas reservas están ubicadas en la provincia de Zamora Chinchipe.
Las labores se iniciaron en octubre de 2020, con la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el Maate y el Municipio de Cascales.