Publicidad
La publicación de estas imágenes se hizo tendencia en redes sociales durante esta semana.
Pachakutik prevé firmar un acuerdo nacional con la Revolución Ciudadana el domingo; mientras, una facción de la Fenocín ratifica el apoyo a la candidata.
Desde el 15 de marzo pasado, tres exintegrantes del Consejo de Participación y una actual consejera son investigados por el delito de asociación ilícita.
Por el delito de peculado son acusadas nueve personas, entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro de Transporte y Obras Públicas Walter Solís.
La fiscal general culmina su periodo en abril del 2025, pero el Consejo de Participación no avanza en el concurso para designar a su reemplazo.
Se concluye que presuntamente, durante el gobierno de Rafael Correa, se manipularon los datos de homicidios clasificándolos como no determinados.
La elección presidencial será el próximo 13 de abril.
Este lunes, el CAL analizará la solicitud de juicio político a la consejera y a otros tres exvocales propuesta por la bancada gobiernista.
¿Por qué se quería tener a dos “correístas a morir” en un órgano llamado a velar por la transparencia de nuestros jueces?
La dolarización impone una camisa de fuerza al gasto público, dado que no permite la emisión monetaria inorgánica.
Se implementará del grado académico de cuarto nivel como Agentes de Lucha contra la Corrupción en el Sector Público.
Tres exconsejeros y una actual consejara del Consejo de Participación Ciudadana son acusados del delito de asociación ilícita en el caso Liga2.
(...) lo invito para que razone y su lucha sea por libertad, democracia y derechos de los pueblos que usted los dirige por caminos equivocados.
La mesa, presidida por Inés Alarcón (ADN), no descartó que tras la investigación se recomiende un juicio político a Nicole Bonifaz, consejera del CPCCS.
Por el plagio de Fernando Balda en Colombia, en Ecuador han sido condenadas tres personas y el expresidente Rafael Correa tiene un llamado a juicio pendiente.
Los procesos de selección de autoridades de varias instituciones se habrían convertido en el objetivo de una asociación ilícita que buscaba controlar el país.
En la lista de convocados a rendir versión también está Mónica Jaramillo y el censurado exintegrante del Consejo de Participación Ciudadana Esteban Guarderas.
El intercambio de publicaciones entre ambos exmandatarios ocurrió como reacción a los chats que liberó la Fiscalía General en el caso Ligados.
En el caso Liga2, la Fiscalía acusa del delito de asociación ilícita a tres exconsejeros y una actual consejera del Consejo de Participación Ciudadana.
El expresidente señaló que el CPCSS saca “lo peor de la política.