Publicidad
Porque la dictadura que se ha tomado al bravo y hermano pueblo difícilmente saldrá por vías democráticas.
Martes 26 de agosto: Nicolás Maduro.
Es innegable que después de veinte años la ausencia del MAS en la Presidencia y en el Legislativo marcará una gran diferencia.
¿Podrá algún día Evo retomar su popularidad y volver al poder? Quién sabe, pero primero tendrá que solucionar su dilema, a fin de cuentas.
La historia no espera. Y la libertad, como enseñó Adenauer, siempre tiene un precio.
Los diez gobernantes de la alianza se reunieron por videoconferencia durante casi dos horas y media.
Rusia ha resistido las sanciones contra su petróleo y su gas, porque se los compran sus socios de los BRICS, que desafían las prohibiciones de EE.UU.
Hoy más que nunca hay que apoyar con hechos a María Corina Machado, cuyo liderazgo no palidece ante el de Bolívar.
Paz quedó primero y disputará una segunda vuelta con el expresidente derechista Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga disputarán una inédita segunda vuelta en octubre.
En varias de las nueve regiones del país, los jurados electorales ya iniciaron el escrutinio en las 34.026 mesas instaladas.
La ex primera dama enumeró las condiciones que deberían reunirse para llegar a una paz aceptable.
Estos sucesos sugieren un cambio de la democracia liberal hacia un régimen híbrido marcado por el autoritarismo electoral.
La visita se realizará esta semana, según anticipó en rueda de prensa el primer ministro del Gobierno peruano, Eduardo Arana.
El joven político, parte de una importante familia de Colombia, aspiraba a competir en las elecciones de 2026. Su muerte revive el fantasma de la violencia.
El hecho nefasto de un crimen como este tiene que despertar a la sociedad colombiana y a los países de Latinoamérica.
Esta reacción demuestra que el socialismo de Sánchez no tiene que ver con las socialdemocracias y ecologismos responsables con la casa común occidental.
Lunes 11 de agosto: recompensa por Maduro.
Desde que arrancó su mandato en 2022, Petro intenta negociar el desarme de los distintos grupos armados, sin éxito hasta ahora.
La reunión se realizará el próximo 15 de agosto para discutir el posible fin del conflicto con Ucrania.