Publicidad
Esta circunscripción la conforman 33 parroquias rurales de Quito, según el CNE.
Las reformas al Código de la Democracia contemplan disposiciones que obligan a los sujetos políticos a incorporar mujeres y jóvenes en las candidaturas.
El 10 de mayo de 1924 Matilde Hidalgo de Procel fue la primera mujer en Ecuador y Latinoamérica que votó en unas elecciones.
La participación del electorado para pronunciarse sobre la consulta y referéndum de este 21 de abril fue del 72 % y el ausentismo bordeó el 28 %.
El funcionario municipal negó haber incurrido en infracciones vinculadas a la campaña presidencial donde la candidata de su organización perdió las elecciones.
Descargue la papeleta con los candidatos a presidente y vicepresidente de la República y la de asambleístas nacionales, al igual que una polla electoral.
Por segunda vez aspira a la Presidencia este ingeniero en producción agroindustrial, quien registra un aumento del 87 % en los ingresos de sus seis empresas.
Fernando Villavicencio, quien denunció casos de corrupción como periodista y legislador, asegura que rechazó ‘tentaciones’ cuando lideró comisión en Asamblea.
Economista, radiodifusor y empresario, el exvicepresidente Otto Sonnenholzner se desvinculó de sus compañías. Un fideicomiso administra sus bienes y utilidades.
Este empresario y deportista, de 35 años, es el candidato más joven en estas elecciones anticipadas. Conozca los negocios que emprendió desde los 18 años.
Yaku Pérez Guartambel, un perfil de este líder indígena, sus bienes, su gestión como prefecto y su cambio de opinión sobre la redistribución de la riqueza.
Según la normativa legal ecuatoriana, si un hombre es electo como alcalde, una mujer debe ser vicealcaldesa, y viceversa.
La abogada de 31 años será la representante de los pueblos y nacionalidades. Se identifica con el pueblo montuvio por ser oriunda de Montalvo, Los Ríos.
El consejero electo señala que él y sus colegas buscarán reunirse con el CPCCS en funciones para inicar un proceso de transición.
En la campaña, tres rostros fueron promovidos por la Revolución Ciudadana, otros dos por el Partido Social Cristiano y dos se calificaron como independientes.
En la de hombres y mujeres se selecciona a tres nombres en cada una; en la de pueblos y nacionalidades, a uno más.
Descargue la papeleta con los candidatos a alcalde de Guayaquil, prefecto del Guayas, concejales (Guayaquil) y la del referéndum, al igual que una polla digital
¿Quiénes evalúan, investigan el pasado y el presente de personas que se candidatizan?
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, y Luz Elena Coloma, candidata a alcalde de Quito, utilizaron la melodía para cuestionar a sus adversarios políticos.
Los ciudadanos seleccionados enfrentarán sanciones económicas por no asistir a las capacitaciones o a la mesa electoral el próximo 5 de febrero.