Publicidad
El proyecto plantea reformar los artículos 110 y 115 de la Constitución; primero va a la Corte Constitucional y si es viable, pasará a la Asamblea Nacional.
Construye según su máxima representante, María Paula Romo, apelará la sentencia a la cual calificó de demencial porque jamás pasó algo así en el país.
La asambleísta electa explicó que la presidencia de Aguiñaga en Revolución Ciudadana acabó en agosto de 2023, pero se prorrogó por las elecciones anticipadas.
Aguiñaga dejó el cargo luego de dos años de gestión. Rafael Correa todavía no se ha manifestado.
Durante la primera década del correísmo obtuvieron triunfos en primera vuelta.
Casi 600 proyectos de ley se presentaron en la Asamblea que fue disuelta por la muerte cruzada, pocos terminaron siendo leyes de la República.
La autoridad electoral remitirá los informes correspondientes al Tribunal Contencioso Electoral para la aplicación de las sanciones correspondientes
Personal técnico del CNE habló de altas seguridades en el sistema informático que evitarán filtraciones en el proceso del voto telemático de agosto próximo.
Todas las candidaturas inscritas hasta el 13 de junio entran a un proceso de objeción e impugnación ante las juntas provinciales electorales, ante el CNE y TCE
Desde el 2020, al menos siete partidos y movimientos políticos nacionales han sido eliminados del registro oficial.
Cinco de los siete aspirantes, que tuvieron un alto porcentaje, lograron ser reelegidos. Y dos vencieron a los actuales alcaldes.
El PSC, la ID y la Revolución Ciudadana anticiparon que no se unirán a la convocatoria del Gobierno.
La multa por no integrar la junta es de $ 67,50. Y quienes acudan recibirán después una compensación de $ 40.
Leonardo Orlando, el extitular del SRI, irá por la reelección a la Prefectura de Manabí junto Kelly Buenaventura para viceprefecta.
Pese a que convención se realizó en Manabí, el único asambleísta de la ID por esta provincia, Xavier Santos, no asistió por diferencias con la directiva.
El jueves se darán los resultados finales de cómo se hará el conteo rápido.
La agrupación, que pugna por inscribir candidatos, nació en el 2017 y ya participó en las seccionales de 2019.
El movimiento Juntos Podemos, al igual que Fuerza Compromiso Social, Libertad es Pueblo, Justicia Social quedaron fuera del Registro de Organizaciones Políticas, luego que el pleno del organismo resolvió dejar sin efecto la inscripción de estos grupos como parte de un proceso administrativo de revisión.
Se trata del Movimiento Renovación, Movimiento Salud y Trabajo, Movimiento Emergente de Transparencia e Innovación (META) y Movimiento Madera de Guerrero.