Publicidad
Son 32.000 clientes los que entrarán al proceso de devolución. Estos son los tiempos de este.
Entidad estaba en supervisión desde septiembre del 2023. Superintendente indica que hubo una “deficiente gestión de administradores”.
El pago del seguro de depósitos se inició con las personas cuyo último número de la cédula es 1 y se extiende hasta el 8 de enero del 2025.
El único requisito para cobrar el seguro de depósitos es la cédula de identidad original vigente y una copia legible. El trámite no necesita intermediario.
Proceso de liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato se decidió el 2 de diciembre de este año.
En cooperativa Oscus, bancos Guayaquil y Pichincha se podrán hacer los pagos de los créditos de entidad financiera.
La entidad encargada del pago es la Corporación de Seguro de Depósitos (Cosede).
Los cuentahorristas llenaron formularios para comenzar el proceso para la devolución de los dineros de ahorros y pólizas.
Socios de la cooperativa se acercaron a conocer proceso para conseguir la devolución de los ahorros, esperan se lo haga sin mucha demora
Cuando una persona es despedida recibe una liquidación o cuando renuncia corresponde el desahucio.
Este derecho se estableció a partir de 1938 cuando había trabajadores que no accedían a la pensión por vejez del IESS.
Los trabajadores que renuncian reciben una bonificación por desahucio.
Así debe calcular el monto que le corresponde en caso de despido intempestivo. El valor dependerá del tiempo de trabajo completado.
A finales de diciembre el funcionario entregó al presidente Daniel Noboa el informe para la liquidación de la entidad.
Análisis indica que las atribuciones de la empresa coordinadora deberán ser asumidas por otra institución.
El cierre de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas fue dispuesto por el presidente Daniel Noboa a finales de noviembre.
La empresa pública intenta vender nuevamente dos aviones cuyos motores no funcionan.
Según cel Ministerio de Trabajo, hasta octubre se han desarrollado 1.069 mediaciones laborales en el país. Por estas causas puede recurrir a mediación.
Los exfuncionarios reclaman porque no conocen el cronograma de pagos y piden la intervención de los asambleístas electos el pasado agosto.
Hemos sido perjudicados con las liquidaciones de nuestros trabajos realizados. Ya van a ser dos años y no sabemos nada.