Publicidad
En Ecuador, los adolescentes pueden dar consentimiento para el uso de sus datos personales a partir de los 15 años.
Los consejeros y consejeras resaltaron de Peralta Díaz su formación, experiencia y claridad en su plan de trabajo.
El Consejo de Participación Ciudadana designaría al nuevo superintendente este jueves y luego será posesionado en la Asamblea Nacional.
Entre miércoles o jueves, el Consejo de Participación Ciudadana podría elegir a la autoridad, luego de escuchar a los tres candidatos sus planes de trabajo.
Los tres candidatos son abogados y dos de ellos forman parte de la Asociación de Protección de Datos. El Consejo de Participación puede iniciar la selección.
El Consejo de Participación Ciudadana había solicitado el envío de la terna el 9 de diciembre último y conformó la comisión que revisará los expedientes.
Conformar la Superintendencia de Datos Personales es el paso que falta para proteger la privacidad y seguridad de la ciudadanía.
Así, es evidente que la protección de datos en Ecuador es un tema en pañales.
El tratamiento adecuado de sus datos personales es un derecho del titular.
Los decretos ejecutivos 903 y 904, suscritos el 6 de noviembre, establecen las normas para la aplicación de las leyes.
Otro pendiente es el reglamento que fue presentado al Ejecutivo en enero pasado, de acuerdo con información publicada por el mismo ministerio, mas, no se conoce
El presidente Guillermo Lasso envió el listado al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
El presidente Guillermo Lasso propuso a su ministra de Telecomunicaciones como la primera candidata a ocupar ese cargo.
La información de usuarios no se puede divulgar, ofertar, a otros, sobre datos financieros, saldos de cuentas...
El 26 de mayo se cumplen dos años de la Ley de Protección de Datos Personales y entran a regir sanciones
En Ecuador está vigente la Ley de Protección de Datos Personales desde mayo de 2021, pero las empresas tenían dos años para implementarla.
Bancos y empresas emiten avisos a sus clientes. El 26 de mayo se cumplen dos años de la Ley de Protección de Datos Personales y entran a regir sanciones.
Angie Jijón, titular de la Dinarp, recomienda a la ciudadanía empoderarse en la defensa del uso de sus datos personales por parte de terceros.
Aunque la Ley de Protección de Datos está vigente, falta la aprobación de su reglamento y designar al superintendente.
Tan grave se ha vuelto este mal uso de base de datos que el Ecuador ha entrado en el top 15 de los países que más llamadas spam hacen en el mundo.