Publicidad
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
El margen más amplio fue en 2013, cuando Correa superó al también expresidente Lasso con un 34,5 %.
El 'showman' del Ecuador prepara la obra "Amigazos electorales". A propósito de ello, afirma que una papeleta con 17 candidatos presidenciales "es un circo".
Alfredo Palacio, Rafael Correa, Lenín Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa son cinco de los presidentes que convocaron plebiscitos. La mayoría los ganaron.
La consulta con el cuestionario más largo fue la que impulsó el expresidente interino Fabián Alarcón en 1997. Tenía 14 preguntas.
El periodista y expresidente de los canarios habla en ‘Entre dos’ de su club, de la Selección y de cómo Pablo Muentes llegó a ser su alterno en el Legislativo.
La obra recoge las columnas de opinión que publicó el político y periodista desde los años 60.
El plebiscito y referéndum que impulsa el primer mandatario Daniel Noboa se realizará el próximo 21 de abril, según resolvió el CNE esta mañana.
La familia apura los trámites para constituir una fundación que mantenga viva su memoria, comentó el exlegislador socialcristiano Alfonso Harb.
Afirma que con un diálogo sin posturas, ni sesgos ha conseguido resultados con el actual régimen de Guillermo Lasso.
Siete mandatarios han contribuido de manera directa y puntualmente enviando el presupuesto al Municipio y a los alcaldes de turno.
León Febres-Cordero, Abdalá Bucaram, Rafael Correa y Guillermo Lasso consiguieron revertir su segundo lugar en primera vuelta y llegaron a Carondelet.
El cineasta ha reclutado al productor Ted Field (Jumanji, Chronicles of Riddick) y el escritor y guionista chileno Fernando Guzzoni para este proyecto.
La película biográfica está en manos de su nieto, el productor James Leon de 8th Gear Entertainment.
El expresidente Lucio Gutiérrez no se arrepiente de haber generado el escenario que conllevó a la destitución de Jamil Mahuad, en enero de 2000.
La historia nos marca que la cuerda se tensó tanto que en varias ocasiones se puso en vilo la existencia del propio sistema democrático.
Los encuentros y desencuentros de los grupos que llevaron al régimen a dictar la muerte cruzada. ¿El nuevo escenario político los enfrentará?
Un óleo en el cielo raso del Salón de la Ciudad incluye a los exalcaldes de Guayaquil
El 14 de mayo asumirá la Alcaldía de Guayaquil. En entrevista exclusiva habla de sus creencias, su residencia en Mocolí y lo que piensa de LFC y Nebot.
Lucio Gutiérrez prepara un libro sobre su experiencia como protagonista del derrocamiento de Mahuad en enero de 2000 y víctima de uno, en abril del 2005.