Publicidad
El exmandatario dice que el pueblo “no es tonto” y que escogió al candidato que le ofrecía vivir en democracia y en paz: Daniel Noboa.
También felicitó a la ciudadanía, en especial a los adultos mayores, por la jornada democrática.
La pieza audiovisual está disponible en YouTube y en esta participan figuras como Luisa González, Verónica Abad y la jueza Nubia Vera.
La fiscal general, Diana Salazar, fue designada por el CPCCS transitorio y posesionada en el cargo por la Asamblea Nacional en abril de 2019.
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
La norma se emitió durante la presidencia de Lenín Moreno para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19.
El liderazgo de Pachakutik aún no ha definido a quién apoyará el movimiento en segunda vuelta.
Según la defensa de Assange, las sentencias impugnadas violaban el derecho a la tutela judicial efectiva, el debido proceso y la seguridad jurídica.
El aspirantes de origen indígena levantó su perfil en el paro nacional de 2019 que lideró junto con el expresidente de la Conaie, Jaime Vargas.
Destituciones, crisis políticas y elecciones anticipadas han alterado la regularidad del calendario electoral ecuatoriano.
La manipulación del sistema de justicia en distintos niveles es el tema que concentra la mayor parte de casos de connotación abiertos entre 2023 y 2024.
El 6 de abril pasado el exvicepresidente Jorge Glas volvió a la cárcel, luego de ser detenido por uniformados que ingresaron a la Embajada de México, en Quito.
Las diferencias internas entre Daniel Noboa y Verónica Abad escalaron a ser un tema de Estado. Al menos tres exvicepresidentes han sido cuestionados.
En los últimos siete años, Abad Rojas es la tercera vicepresidenta a la que un jefe de Estado le quita las funciones. Ocurrió con Jorge Glas y María Vicuña.
Analistas coinciden en que el país no está en las agendas de ninguno de los dos candidatos y que más bien será clave el resultado electoral ecuatoriano de 2025.
La norma se aprobó en el 2020 y, tras su veto total, se retomará su debate a los cuatro años. También se discutirá un veto total hecho por Guillermo Lasso.
El gremio está en un proceso de reestructuración por el cual se convertirá en la Asociación de Medios de Información (AMI). Rocha estuvo seis años al frente.
La iniciativa de Daniel Noboa para permitir presencia militar extranjera en Ecuador no afectaría los tratados vigentes con Estados Unidos.
Lenín Moreno es integrante del foro de exmandatarios iberoamericanos IDEA, que ha manifestado su preocupación por el país caribeño.
Elexmandatario dice que tiene una persecución “tenaz” desde el correísmo y que por temas de salud no puede viajar fuera de Paraguay.