Publicidad
La mujer indígena viene de una comunidad con pensamientos machistas y sin acceso a servicios básicos.
Es ingeniera química, carrera que estudió para aportar a su comunidad rural del pueblo Kichwa de Otavalo.
Entre las principales novedades, según la ministra Ivonne Núñez, está la erradicación de violencia y no discriminación en las empresas.
Queremos centrarnos en un aspecto específico: cómo influye el desarrollo profesional de una mujer en las dinámicas dentro de una relación de pareja.
Arianna Tanca, Ana María Pesantes, Beliza Coro, Mónica Fistrovic y Tomislav Topic resaltaron las capacidades de la mujer para asumir cargos de liderazgo.
La deportista machaleña participó en el foro "Mujeres que rompen paradigmas", que organizó EL UNIVERSO.
El evento se realiza en el aula magna de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, en Samborondón.
Los sectores público y privado tienen el gran reto de hacer respetar las normas, que no se trata de un regalo sino de igualdad de derechos...
Las empresas que incorporen mujeres a la actividad laboral recibirán puntos, así como beneficios económicos, según la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez.
En el acto se dio la firma de acuerdo interministerial entre las principales de Producción y Trabajo para la puesta en marcha del Sello Violeta.
Ecuador pasó del puesto 50 al 16 de los 146 países que son evaluados por la organización internacional.
La convocatoria para la selección de películas nacionales e internacionales está abierta hasta el próximo 18 de junio.
Abordar estas brechas de manera efectiva (...) es fundamental para promover la igualdad de género y el desarrollo sostenible...
La desigualdad de género, que crece de forma descontrolada cada año, se agrava en el contexto de la actual crisis ambiental
Cuando hablamos de la brecha de género en el mercado laboral necesariamente debemos referirnos a Claudia Goldin...
Solanda se lamenta de haber tenido que esperar a ser adulta para aprender a leer. El 60 % de la población analfabeta del país son mujeres.
Hoy en día la mujer preparada aspira y espera llegar a puestos estratégicos de la sociedad, pero todavía necesita luchar contra los estereotipos...
Las mujeres representan el 51,1 % de la población brasileña y, de acuerdo con datos oficiales, ganan en torno al 22 % menos que los hombres.
Pese al descenso de Ecuador en el informe global, a nivel regional el país se mantiene en el puesto 10. Son 146 países analizados.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5, 8 y 10 buscan, en términos generales, garantizar el empleo y los derechos de todos.