Publicidad
Por primera ocasión, el presidente de la República reveló una propuesta que se debatiría en una asamblea constituyente, si logra ganar la consulta popular.
Más de 13,9 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas el próximo domingo 16 de noviembre.
El exministro dice que el país necesita una constitución abierta al mundo, redactada por los mejores hombres y mujeres, con experiencia y preparación académica.
El Consejo Nacional Electoral mantiene la disposición que prohíbe tomar fotos de la papeleta con el voto para estas elecciones de referéndum y consulta popular.
El Consejo Nacional Electoral avanza con el cronograma para los comicios del 16 de noviembre, en los que los electores no podrán tomar fotos de su voto.
Para el próximo 16 de noviembre los ecuatorianos están convocados a votar por una consulta popular que propone instalar una asamblea constituyente.
Los miembros de mesa deben cumplir con una capacitación obligatoria antes del 16 de noviembre.
La constitución correísta es un Chernóbil jurídico.
Aún hay tiempo para que el presidente reconsidere su decisión, que no era la que tenía inicialmente...
Quizás el punto más importante constituye la pregunta para que se instale una nueva asamblea constituyente...
Una mayoría tampoco conoce las cuatro preguntas sobre las que deberá responder.
Analistas piensan que la ciudadanía no tiene todavía interés en el plebiscito porque tiene otras preocupaciones más relevantes.
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años y menores de 65 años.
Votar es obligatorio para los ciudadanos ecuatorianos entre 18 y 64 años.
En el CNE se hacen cálculos por si la población aprueba que se elabore una nueva constitución. En febrero o abril se elegiría a los asambleístas constituyentes.
El CNE seleccionó para este proceso de referéndum y consulta popular como MJRV en total a 287.735 ciudadanos a escala nacional y 3.345 en el exterior.
Ya fueron seleccionadas las personas que integrarán las mesas el próximo 16 de noviembre.
El Consejo Nacional Electoral cumplió con esta actividad del proceso electoral en las 24 juntas provinciales y del exterior. Ahora tendrán que capacitarse.