Publicidad
El gobierno de Venezuela suele denunciar planes conspirativos de los que culpa a la oposición para intentar derrocarlo.
Hasta el momento, al menos 21 personas han muerto en los ataques, según funcionarios estadounidenses.
Venezuela permanece en tensión por el despliegue militar que ordenó el mandatario estadounidense, Donald Trump, en el mar Caribe.
El F-35B cuenta está diseñado con materiales que absorben el radar, algo que lo hace casi indetectable para los enemigos.
La capacidad para aterrizajes verticales del avión caza F-35B desplegado por Estados Unidos en el Caribe es una de sus principales fortalezas.
Este accidente ocurrió nueve días después de que se estrellara una aeronave tras su despegue del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
“Reiteramos el firme e inquebrantable apoyo de Cuba al Gobierno bolivariano y chavista de Venezuela", asegura un comunicado.
El Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue naval bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
En una transmisión del canal estatal, el ministro Vladimir Padrino indicó que el sistema aéreo de Venezuela ha detectado “aviones de combate” de EE. UU.
Diosdado Cabello dijo que los ataques a través de "laboratorios" incluyen a la Fuerza Armada de Venezuela.
Estados Unidos mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de luchar contra el narcotráfico proveniente de Venezuela.
La líder opositora venezolana llama a EE. UU. a usar toda la información disponible para facilitar una transición pacífica en Venezuela.
“Venezuela no es un país relevante en el tráfico de drogas”, dijo Maduro al citar informes de diferentes organismos.
El presidente de Venezuela dijo este martes 30 de septiembre que el país es objeto de una estrategia de "guerra psicológica" desde Estados Unidos.
El presidente venezolano no precisó de cuáles países de la región supuestamente ha recibido estos mensajes de apoyo.
Se celebrará el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, en el este del país.
El ministro de Interior dijo que el país está “en paz” y “esperando la llegada de la Navidad”.
El opositor sostuvo que se podrán encender las luces de Navidad en octubre por decreto, “pero no se puede esconder la oscuridad de la crisis”.
El ministro de Interior de Venezuela consideró que el presidente de Colombia “tuvo la valentía de decir cosas” en la ONU.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez indicó que estaba listo el decreto.