Publicidad
La implementación del proceso de regularización migratoria dependía de financiamiento externo, adujo el Gobierno.
Los fondos serán usados para la construcción, reestructuración y adecuación de centros educativos, además de programas para mejorar el entorno escolar.
El Gobierno coordina con el sector productivo para responder al arancel del 10 % a las importaciones desde Ecuador.
El BDE concedió el año pasado $ 485 millones en créditos a gobiernos locales. El banco trabaja en un nuevo programa ante emergencias por desastres naturales.
El objetivo es indemnizar con $ 470 a 7.000 familias damnificadas de Esmeraldas.
Por el momento, RC tiene 67 curules, ADN posee 66, Pachakutik cuenta con 9, PSC alcanza 4 y hay 5 que representan a movimientos políticos provinciales.
La primera institución en sumarse al programa es el Banco del Pacífico, con el préstamo para pequeños negocios damnificados por desastres naturales.
Básico que los empresarios turísticos participen con su experiencia y que los pequeños y medianos emprendedores del área sean invitados.
Gobierno definió en diciembre listado de subpartidas arancelarias con rebaja por tres meses debido a la situación energética y ahora por condiciones climáticas.
El pago empezó con 152 familias. La proyección de las autoridades es llegar a 5.000 o 7.000 jefes de hogar afectados por derrame de crudo.
En varios sectores aún hay poca certeza de las afectaciones que han tenido por el invierno, en medio de ayudas y bonos que el Gobierno anuncia para productores.
Compensaciones o ayudas económicas se crearon o se extendieron en marzo y van de $ 400 a $ 1.000.
La empresa pública tenía $ 700.000 para atender la emergencia ambiental y declaración de fuerza mayor. Todo el dinero se transfirió para indemnizaciones.
El presidente dijo que ya se pagó a las primeras 200 familias afectadas de Esmeraldas. Y en generación eléctrica afirmó que hay excedente de 700 MW.
El Ministerio de la Mujer se encargará de los pagos. Ya se han identificado a las primeras 200 familias que se beneficiarán.
Un 41 % del presupuesto está destinado para obra pública.
Según reporte del Inamhi, hasta el 29 de marzo se esperan fuertes lluvias, Esmeraldas sería una de las zonas más afectadas por las precipitaciones.
La ministra de la Mujer y Derechos Humanos indicó a EL UNIVERSO que el objetivo es llegar a 7.000 familias.
De acuerdo al gobierno, con esta ampliación se “busca fortalecer la reactivación económica y productiva, así como la generación de empleo en el país".
El pago busca "reconocer el esfuerzo y compromiso" de los oficiales y militares en el conflicto armado interno.