Publicidad
En base a un informe de Contraloría, Serrano detalla que hubo vulneraciones de seguridad y acceso indebido a la base de datos del censo.
El aumento de legisladores buscaba mejorar la representación, pero ha generado fragmentación política, debates extensos y dificultades para lograr consensos.
La proporción de las personas en edad de trabajar se estima en 12′109.245 en 2025.
Los que tienen entre 15 y 64 años son las personas en edad de trabajar, el motor de una economía, dice Byron Villacís, exdirector del INEC. Conoce cuántos son.
(...) nos debería llamar la atención al ver que, en más de diez años, ciertas condiciones no han cambiado...
Al menos el 57 % de los migrantes sin documentación alguna están en Guayas, Pichincha y Manabí.
47.926 migrantes indocumentados viven en el país.
La mayoría de estas se ubica en la región Sierra.
Es la primera vez que hay preguntas sobre orientación sexual e identidad de género en el censo.
Director Roberto Castillo defendió el censo 2022 ante la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
La población de 5 a 14 años de edad empezó a disminuir anualmente desde el 2020, justo cuando la pandemia del COVID-19 afectó a todo el planeta.
El análisis de los procedimientos que aplicó el Instituto abarcarán el reclutamiento de personal, contratos de comunicación. Se harían siete auditorías.
Venezolanos, colombianos y españoles siguen liderando la lista de ciudadanos extranjeros residentes en Ecuador.
El correísmo entrará a fiscalizar la gestión de la máxima autoridad del INEC, Roberto Castillo, en la Comisión de Garantías Constitucionales del Parlamento.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará información sobre la omisión censal que registró el censo 2022.
El Inamhi dio una advertencia de calor, que se mantendría hasta los primeros días de febrero, en gran parte del Ecuador.
En Guayas tienen más del doble de gatos que en Pichincha. En la provincia de la Sierra prefieren a los canes.
Ciertos errores son entendibles... pero cuando se presentan focalizados a una etnia, estos despiertan suspicacias.
De acuerdo a los datos recogidos en 2022 hay un crecimiento del 344,23 % de extranjeros en el país.
... que los candidatos ...prioricen la necesidad de desconcentrar la atención hacia las provincias que menos crecen poblacionalmente.