El Decreto Ejecutivo 312, emitido el miércoles 26 de junio, da un plazo de 90 días para que todas las unidades de salud del país operativicen los equipos de diagnóstico. El ultimátum era necesario y más necesario aún es que se cumpla la exigencia.

En abril pasado, en varios reportajes de este Diario se informó de hospitales del Ministerio de Salud Pública donde tomógrafos y otros equipos de rayos X estaban fuera de servicio, poniendo en riesgo la vida de pacientes o derivándolos a otras casas asistenciales para el procedimiento.

La utilización de rayos X y otras ondas físicas, como el ultrasonido, puede resolver entre un 70 % y un 80 % los problemas de diagnóstico, según la Organización Panamericana de la Salud, que advierte que dos tercios de la población mundial no tienen acceso a un diagnóstico por imagen.

Publicidad

IESS, obligado a saldar deudas con la salud

En Ecuador varios gobiernos han adquirido tomógrafos, equipos de rayos X, ecógrafos y monitores, entre otros, pero lamentablemente por falta de mantenimiento, daños por fallas eléctricas, mal manejo o por vetustez, han dejado de operar. Hoy la decisión es que a través del Ministerio de Salud se garantice el correcto funcionamiento y disponibilidad para la atención ciudadana. El servicio siempre será bien recibido por la población.

El decreto, suscrito por el presidente Daniel Noboa, dispone que las coordinaciones zonales y gerentes de los hospitales realizarán todas las acciones administrativas para la operatividad. No acatar la orden ejecutiva conllevará la remoción del cargo del superior jerárquico responsable, consta en el documento.

‘Que entre en razón el IESS y nos pague”: Solca espera que se firme convenio de pago para restablecer atención a nuevos pacientes referidos

Serán los ciudadanos quienes constaten la eficiencia en el sector salud, pues el Gobierno se está comprometiendo con sus mandantes a dar seguimiento al decreto firmado. Ello implica que dotará de recursos a sus colaboradores para que cumplan con lo dispuesto. Un punto para el régimen, porque no se deben volver a escuchar quejas de pacientes o familiares por ser trasladados para un examen médico en una condición crítica o porque no pueden diagnosticarles por falta de equipos. (O)