No solo la gente visiblemente deprimida atenta contra su vida, advierte William Muñoz, jefe médico de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil Segura EP, en un informe de este Diario que evidencia un incremento en tentativas y suicidios. Es un fenómeno mundial, particularmente el último mes del año, en una época en que la alegría se mezcla con un reajuste emocional.

La salud mental debe ser una preocupación global. En Ecuador acaba de aprobarse una ley para la prevención y protección de los individuos. El Legislativo la viabilizó tras diez años de represamiento.

Poco presupuesto sería uno de los inconvenientes para aplicar ley sobre salud mental

Ley de salud mental logra aprobación unánime de la Asamblea Nacional

Es positivo que en el campo político se aborde la salud mental como un problema primordial. En ese marco deben garantizarse también los recursos para su atención en el país.

Publicidad

En el último presupuesto de la salud se asignó el 2 % para la salud mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta de que la ansiedad, depresión, ataques de pánico y hasta las adicciones aumentaron con la pandemia del COVID-19. En octubre pasado, el organismo promovió el lema “La salud mental es un derecho humano universal”.

Así se la debe considerar para impulsar medidas que promuevan y protejan la salud emocional. En Guayaquil, el ECU911 ha recibido este mes un alarmante número de llamadas de personas diagnosticadas con características suicidas.

La importancia de la salud mental

En octubre hubo 47 llamadas, en noviembre 69 y hasta el lunes 18 de diciembre sumaban 44. El último mes del año 2022 hubo 6 alertas.

Publicidad

El fin de semana, del 15 al domingo 17 de diciembre, ingresaron cinco llamadas y en tres de los casos se consumó el suicidio. Es urgente que se esté alerta a cualquier conducta que devele depresión u otro problema de salud mental y acudir a hospitales que deben extremar en ayuda.

Velar por la salud mental es una tarea permanente y la nueva ley debe ser un instrumento efectivo en este campo de derechos humanos. (O)