El incremento del precio de los combustibles fósiles es un motivo de preocupación para los habitantes del planeta. En Ecuador, solo la gasolina súper se vende con precio liberado. Las gasolinas ecopaís y extra, así como el diésel tienen subsidio, pero eso no impidió que la dirigencia indígena exija que se baje aún más el precio, con violentas protestas en octubre del 2019 y junio del 2022, amenazando con reeditarlas si su requerimiento no es aceptado ahora en las mesas de ‘diálogo’.
El gasto en el subsidio de combustible es insostenible para el país, cuyo déficit anual finalmente afecta a todos los ecuatorianos, aunque la gran mayoría no tenga un vehículo propio. Por ello se plantea focalizar ese subsidio, para que cubra solo a quienes realmente corresponde. Será menester explicar a la ciudadanía en qué consiste la focalización y cómo se reinvertirá el remanente de dinero que ya no se emplee en el subsidio generalizado.
De manera adicional, en Ecuador se busca implementar un plan piloto para que exista una gasolina mejorada, la ecoplús 89, con mayor contenido de etanol. Si bien el parque automotor no deja de crecer, una gasolina de mejor calidad, con precio sin subsidio, será utilizada de manera responsable y desincentivará el contrabando.
Publicidad
Desde varios espacios se ha planteado direccionar la focalización del subsidio al transporte público y a los sectores productivos. El Gobierno propone el uso de tarjetas que serán entregadas en cantidad limitada y con un tope de consumo a quienes se les verifique que pertenecen a los grupos listados entre los beneficiarios de la focalización.
Estando próximos al lanzamiento de candidaturas para las elecciones intermedias, cabe que la ciudadanía requiera de los partidos políticos propuestas de los aspirantes a alcaldes para conocer cómo planean contribuir, desde la competencia acogida de la transportación urbana, a mejorar ese servicio para que sea una opción atractiva para quienes deseen ahorrar en combustible y, de paso, contribuir a reducir la contaminación ambiental. (O)