Marzo es un mes clave para la educación del país. Las autoridades educativas, que deben cumplir el deber constitucional de garantizar la educación, convocan las matrículas del nuevo año lectivo del régimen Costa-Galápagos.

Desde este martes el Ministerio de Educación iniciará el proceso de matriculación y traslado de estudiantes en instituciones educativas fiscales. El trámite será de manera gratuita por medio de la página https://juntos.educacion.gob.ec según el cronograma establecido, disponibilidad educativa y ubicación domiciliaria. Y se indicó que se tendrán operadores telefónicos en las direcciones distritales para brindar asistencia durante el proceso.

Se tiene previsto que el ingreso a clases sea escalonado desde el 5 de mayo con inicial y bachillerato; el 6 de mayo será el turno de preparatorio y educación general superior y el 7 ingresarán a clases los estudiantes de educación general básica elemental y educación general básica media.

Publicidad

Frente a la cercanía de las fechas, en el sector público también es importante estar pendiente de cómo se sigue desarrollando el invierno en la Costa, puesto que ha causado grandes afectaciones y es necesario un monitoreo de cómo evoluciona el fuerte temporal para revisar, adaptar y corregir acciones ante cualquier eventualidad, e informarlo con tiempo. Asimismo, pensar en las condiciones de las infraestructuras e inspeccionar el estado de los diferentes centros educativos para comprobar que sean aptos para las labores de enseñanza, y, de requerirlo, ejecutar las adecuaciones y soluciones necesarias para que los estudiantes y docentes puedan realizar sus clases.

En tanto, los padres de familia deben cumplir con su tarea de guiar y acompañar a sus hijos para que se interesen en su preparación, algo vital para transformar a las comunidades. Buscando también ese fin volverá la materia Cívica, Ética e Integral, así como las inserciones curriculares: Educación para el Desarrollo Sostenible, Educación Financiera, Educación Vial y Educación Socioemocional. (O)