El banano, el cacao, el café y el plátano ecuatorianos tienen ya una demanda exportable sólida. Pero qué más puede ofrecer al mundo este país agrícola. Pues bien, cuatro elementos más quieren resaltar en el mercado internacional: aguacate, guayusa, guanábana y quinua.
Estos productos continúan posicionándose en el mercado europeo y son parte del Camino a la Reactivación del Ecuador Agroalimentario (CREA), proyecto que impulsa la inserción de asociaciones de productores y mipymes ecuatorianas en el mercado de la Unión Europea (UE) y que cuenta con financiamiento de esta.
Publicidad
Otros especialistas recuerdan también el potencial de la llamativa pitahaya.
Actualmente el sector agroalimentario representa el 40 % del empleo formal del Ecuador, así también si se habla de la población económicamente activa es el 67 % de las personas que están enroladas en este sector, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (Anfab). Esta añade que el sector es el 66 % de las exportaciones no petroleras y no hace importaciones, más allá de insumos y ciertos alimentos.
Publicidad
Sin duda, Ecuador puede seguir y aumentar el aprovechamiento de su campo. Destinos como Europa, Estados Unidos, China o Rusia son los principales y pueden crecer y ampliarse a otros. Para ello, desde el lado privado (productores y exportadores) deben conciliar más y mejor, para luego, junto a las autoridades estatales, crear un ambiente que permita incrementar el envío de estos productos al extranjero, ya sea como frutos o con formas con valor agregado, así como añadir nuevos productos a la lista, de ser posible.
Hallazgos entre cifras de exportaciones
El abrir destinos con acuerdos comerciales es un paso, sin olvidar que si se suman estabilidad jurídica y atractivas oportunidades podrían llegar más inversiones al campo para un mayor desarrollo y tecnificación, necesarios para conservar y ampliar mercados. Esto incluso ayudaría a depender más de capacidades, recursos y habilidades propias que de impactos incontrolables del entorno. (O)