El primer día de marzo, con el que se inicia un asueto de carnaval, deja trabajo al Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) por lamentables desgracias en vías del Ecuador y alerta sobre el control del estado de los vehículos antes de emprender un viaje. En Azuay y Manabí dos sucesos que involucran a buses de transporte público dejan muerte y dolor.
Bus sin frenos choca contra doce vehículos y deja cinco muertos en Sayausí
En la madrugada se reportó un choque entre un bus de la cooperativa Reina del Camino y un camión, en el kilómetro 42 de la vía Chone. Mientras, durante la mañana en Sayausí, en la vía Cuenca - Molleturo - El Empalme un bus arrastró a varios vehículos.
Choque entre bus de Reina del Camino y camión deja un muerto y 15 heridos
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, utilizó la red social X para pedir explicaciones a la Comisión de Tránsito del Ecuador sobre la presencia del bus urbano de Guayaquil que transportaba pasajeros a la capital del Azuay.
Publicidad
Si bien el SIAT deberá elaborar informes técnicos y científicos sobre las causas de estos y otros infortunios, se debe exigir controles efectivos y verificar responsabilidades si estos han fallado.
Un siniestro en la vía Manta-Rocafuerte deja cinco personas fallecidas
La autorización o permisos de vehículos para cumplir rutas extras y la revisión técnica vehicular son una obligación en el Ecuador. La investigación del SIAT tendrá que aportar también con información sobre posibles fallas en estos procedimientos y si se los detecta las sanciones deben ser severas y ejemplarizadoras para no seguir lamentando muertes en las carreteras.
Hace una semana en la terminal terrestre de Guayaquil se realizó un operativo para constatar que los buses de servicio en la ciudad hayan cumplido con la revisión técnica vehicular. El canal UV informó en su cuenta de Facebook que se retuvo a 18 automotores con stickers falsos.
Publicidad
Policía muere atropellado mientras realizaba un operativo en Manta
Estos operativos deben ser frecuentes y reanudarlos para el transporte interprovincial. Es obligación de la autoridad de tránsito y las cooperativas de transporte garantizar que los carros estén en buen estado y de los conductores en general tomar medidas y conducir con precaución y responsabilidad. (O)