Toda encuestadora considerada seria vaticinaba un empate técnico y se sabía que finalmente la victoria dependería de lo que ocurriese en los estados “bisagra” o Swing States, y que por consiguiente deberíamos esperar varios días para un resultado final. Sabemos ya que nada de esto ocurrió, Donald Trump con holgura se impuso en el voto popular y en el colegio electoral, ahora el mundo junto con el pueblo norteamericano tiene que decantar lo que esto significa.
EE. UU. elige entre Donald Trump y Kamala Harris, ¿qué implica para Ecuador ese resultado electoral?
Empecemos por reconocer que Trump ganó a dos mujeres, primero a Hillary Clinton y ahora a Kamala Harris, lo que abre un primer debate desde una perspectiva de género sobre si este país está o no listo para tener a una mujer en el cargo más importante del mundo. De igual manera tenemos que entender que estamos ante la versión más envalentonada y autoritaria de una persona que a diferencia del 2016 ya no tendrá que negociar con nadie, el partido republicano es él y acaban de ganar adicionalmente el control del senado y como corolario, se encargó de formar una de las cortes supremas más conservadoras en la historia reciente norteamericana. Por esto, veo con preocupación que el sistema de pesos y contrapesos funcione y me permito ejemplificar porqué:
Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero del 2025
Pagó 83 millones de dólares para arreglar una condena por violación, pasó ya a la historia por ser el primer presidente en superar dos impeachments o juicios políticos en su contra, en 2019 por presionar al gobierno de ucrania para enlodar al hijo de su entonces contendor Joe Biden y en 2021 por la insurrección en el Capitolio al no reconocer su derrota electoral, todo esto gracias al control republicano de Senado. Hoy en día, todavía tiene muchas cuentas pendientes con la justicia, se encuentra atento de recibir una sentencia por la condena en el caso del soborno a la actriz porno Stormy Daniels en el que fue declarado culpable por unanimidad de un jurado al esconder un pago para guardar su silencio. Tiene pendiente causas abiertas por su interferencia en las elecciones presidenciales y su retención ilegal de documentos clasificados en su mansión de Mar a Lago. Todo y quedará esta nota como testimonio, quedará en la impunidad, no creo exista un juez que quiera condenar a cárcel al presidente electo y sobre el fiscal especial asignado, el propio Trump en campaña anunció que lo despedirá.
Finalmente, el orden internacional se pone en vilo, los ucranianos se comen las uñas y Putin se frota las manos al saber que se terminará la ayuda militar... China sabe que se abre una puerta para regresar a ver a un Taiwán que entiende a su vez se quedará sin su principal aliado militar, los socios en la OTAN saben que ya no cuentan con unos Estados Unidos incondicionales ante terceras amenazas y Latinoamérica, en especial países pequeños como el Ecuador deberán redoblar esfuerzos por tener un servicio exterior probo que aleje una retórica de patio trasero y junte esfuerzos ante retos comunes como la migración, el crimen transnacional y el crecimiento económico. (O)