Con gran acierto, pues significó que la ciudadanía comprobó muchas cosas, se realizó en Ecuavisa el programa Políticamente correcto, en el cual dos militantes de RC5, Gisela Garzón y Paola Cabezas, expusieron la visión de ese partido sobre la dolarización.
Una frase que dijeron ha sido muy comentada: “la dolarización a la ecuatoriana”, que demuestra un grado de tontería sublime. Solo hay una dolarización y esta es la que admite renunciar a la política monetaria y cambiaria, y tener a otro país como el emisor de la moneda que circula en el que adopta esa moneda. Es decir, en el Ecuador circulan dólares que emite sola, exclusiva y únicamente el dueño de esa moneda: los Estados Unidos.
¿Los correístas quieren desdolarizar al Ecuador?
Ante semejante estulticia, salieron a decir que “no eran parte del equipo económico”. Pero la excusa no sirve porque: 1. Cuando gobernaron, ya falsificaron dólares, haciendo lo inadmisible: que el Banco Central del Ecuador, BCE, emita dólares, contra unos bonos basura que les entregaron; 2. Durante toda la campaña en la primera vuelta sostuvieron como programa de gobierno, y lo dijo la candidata en el debate, que “usarían la reserva”, que es volver a que el BCE emita dólares; 3. En múltiples ocasiones desde el líder hasta muchos de sus seguidores han condenado a la dolarización.
Lo que hizo el BCE estafando con esa emisión dolosa fue descrito por mi persona en su momento como un “incesto financiero”. Digan lo que digan, al haberse reafirmado el concepto de “dolarización no en inglés sino a la ecuatoriana” confirman que van a emitir dólares falsos, produciendo entonces una herida mortal a la dolarización y terminarán acabándola. Frase definitivamente tonta, ridícula.
Pero dijeron también otra frase, esa realmente cínica que no ha merecido tanta atención. Y unir el cinismo con la tontería es un coctel venenoso para cualquier país. Dijeron: “nosotros fortalecimos la dolarización”. ¿Fortalecieron la dolarización? ¡Qué clase de cinismo tan refinado! Hicieron todo aquello que es nocivo para una dolarización: 1. Emitieron dinero falso estafando al país; 2. Obligaron a la banca, que tenía a buen recaudo sus reservas de liquidez en el exterior para proteger los dineros del público, a hacer que el BCE sea quien “custodie” esa liquidez y los obligaron a entregarla; 3. Pusieron el impuesto a la salida de divisas, ISD, que desestimula la entrada de capitales, y la dolarización requiere en cualquier parte que haya un libre flujo de capitales en la balanza de pagos; 4. Controlaron tasas de interés, que es incompatible con una dolarización; 5. Generaron un brutal déficit fiscal que perdura hasta hoy por el crecimiento irracional que hicieron del gasto público, lo cual debilita la dolarización; 5. Ahuyentaron al capital extranjero, prohibiendo constitucionalmente el arbitraje en convenios de inversión entre países y produjeron escándalos como el de Chevron; 6. Inflaron al país mucho más que los Estados Unidos entre 2007 y 2017: pésimo en una dolarización.
Que no vengan con el juego de poner artículos en la Constitución, porque el Evangelio dice: “Por sus obras los conoceréis”. Sus obras demuestran que RC5 y la dolarización son sencillamente el agua y el aceite. (O)