A nivel cantonal no vale la regla de no poner todos los huevos en una sola canasta, pues entre los 20 cantones con mayor VAB (Valor Agregado Bruto) per cápita del país, 15 tienen más del 50 % de sus economías concentradas en un solo sector, de los 14 que usan las cuentas cantonales del Banco Central del Ecuador, BCE.

Reservas internacionales de Ecuador se recuperan y vuelven a ubicarse sobre los $ 8.000 millones

Pero concentración y productividad no son sinónimos: hay 100 cantones donde un solo sector pesa al menos 40 % de su economía y 66 “monosectores”, donde uno pesa más que los otros 13 sectores juntos y algunos de ellos ocupan los últimos lugares en productividad.

Como el VAB es el margen entre la venta y el consumo intermedio para generar la producción, es natural que sean más productivos los cantones que se especializan en sectores de mayores márgenes.

Manipulación del dinero

De entre los 66 cantones monosectores, 32 concentran su VAB en la administración pública y generan un VAB de apenas $ 2.000 per cápita, menos de la tercera parte de los $6.552 anuales vigente en Ecuador (2022). Cuando los monosectores se concentran en agricultura & pesca, el VAB sube a 4.300 per cápita. Si la concentración es en manufactura e industria, el VAB cantonal sube a 8.800 per cápita, que ya es más que el promedio del Ecuador. Y, si los sectores de la concentración son electricidad y minas, el VAB sube a 20.600 y 27.600 per cápita, respectivamente. Es decir que producir más va de la mano con la subvención o ayuda que ciertos sectores reciben de la naturaleza, comenzando por la agricultura & pesca, y sobre todo con minas & petróleo. La administración pública, en cambio, hunde la productividad de un cantón y entre los top 40 de cantones de mayor productividad, todos tienen una administración pública exigua (menor a 14 %) excepto los cantones insulares.

¿Recesión o frenazo?, hay detalles

Volvamos al top 20 para ver a qué se dedican: 8 se concentran en minas, 4 en electricidad, 4 priorizan la industria (Durán, Rumiñahui, Marcelino Maridueña y Jaramijó), con un VAB promedio de 10.800 per cápita, 1 prioriza el comercio (Guayaquil, 9.300 per cápita) y 3 privilegian el sector profesionales & inmobiliario. (Quito, Samborondón y Santa Cruz) con un VAB conjunto de 9.900 per cápita.

Este último sector merece especial atención, por hacer intervenir consumos intermedios intangibles que pueden llegar a ser muy productivos y elásticos, como son lo profesional y la plusvalía de los terrenos. Samborondón, único cantón diverso en el top 10, tiene terrenos urbanos valuados en 4,5 veces su VAB anual.

Economía de Ecuador ‘no está en recesión’, pero hay varias amenazas como el cierre del ITT

Al analizar el quinquenio 2018 – 2022, pero sin los cantones petroleros (porque distorsionan el paisaje), dos cosas destacan: los sectores industriales e inmobiliario son los de mayor correlación con la productividad. Mientras que la administración pública y la educación tienen correlación negativa: a mayor sector público o educativo, menor VAB per cápita; esto último es una sorpresa que probablemente habla de la calidad de la educación. Para invertir o para encontrar la vocación económica de un cantón es importante escoger bien el sector. (O)