Las procesiones del viernes tuvieron peticiones sentidas. Por los desempleados, por la salud, por los sacerdotes, por la inseguridad... Los creyentes salieron multitudinariamente en todo el Ecuador.
Dentro de los recorridos también hubo oraciones por los líderes políticos, para que sus acciones se encaminen a la solución de las problemáticas nacionales.
Imágenes del Viernes Santo en Guayaquil: así se vivieron las romerías de fe y devoción
Una de las más urgentes es la lucha contra el narcotráfico y los grupos de delincuencia organizada (GDO). El Gobierno ha anunciado cooperación internacional, hay operativos policiales y militares, el país está en conflicto armado interno desde enero de 2024, pero las acciones siguen siendo insuficientes.
Hay conciencia de que un problema tan grave no se resolverá mágicamente, sin embargo es necesario apresurar gestiones, localizando los sectores de mayor conflictividad y aplicando medidas tácticas de acuerdo con los análisis profesionales.
Son evidencia de una violencia rural que requiere atención hechos como el ataque armado a una gallera el 17 de abril, en la comunidad Valencia, El Carmen, que causó once muertos; una masacre en un barrio de Jipijapa, también en Manabí, con cinco muertos el 1 de febrero, y en la parroquia San Camilo de Quevedo el 5 de abril asesinaron a bala a tres personas.
El sector rural registra un elevado número de masacres y más que seguir enumerándolas corresponde ampliar la presencia de las fuerzas de seguridad en estas zonas, hacer que la capacitación especializada llegue a los uniformados asignados a estos sectores, mejorar la aplicación de justicia, involucrar a los habitantes en la recuperación del tejido social. El Gobierno tendrá sus planes en desarrollo y los ciudadanos en general están obligados a respaldarlos para recuperar la paz y reactivar la economía, pero en ese camino la población está ávida de que se empiecen a palpar los resultados para dejar de contar muertes. Las oraciones de Semana Santa son una muestra de fe, en paralelo las autoridades tienen que ejecutar políticas de seguridad efectivas. (O)