En un mundo digitalizado, nuestros queridos colegios se han convertido en el escenario de una épica batalla: la lucha contra la violencia digital. Los estudiantes de hoy son valientes guerreros enfrentándose a un enemigo invisible: el ciberacoso. ¡Pero no temas, querido lector, porque en esta aventura te llevaré por un camino lleno de estrategias y risas para prevenir la violencia digital en el colegio!
Investigan la muerte de dos adolescentes en Colombia por presunto ciberacoso
Primero debemos armar a nuestros jóvenes con las herramientas adecuadas. Esto implica enseñarles sobre contraseñas seguras y la importancia de no compartirlas como si fueran caramelos en Halloween. Recordemos que el “123456″ no es una contraseña, ¡es una invitación a los piratas cibernéticos!
En segundo lugar, debemos promover la empatía digital. Al igual que en la vida real, las palabras pueden herir profundamente en el mundo virtual. ¡Hagamos una campaña mundial para sustituir los insultos por emoticonos de sonrisas!
Publicidad
Los niños deben sentirse cómodos compartiendo sus experiencias en línea con nosotros.
El tercer paso en esta aventura es la vigilancia. No, no me refiero a convertirnos en espías, sino a estar atentos a lo que nuestros pequeños aventureros digitales hacen en línea. Como buenos padres y maestros, debemos ser los “Guardianes de la WiFi”.
El cuarto consejo es enseñarles a reconocer a los villanos virtuales. Si ven a alguien que parece estar planeando un ataque de trolls (personas con identidad desconocida) deben saber cómo reportarlo.
En quinto lugar, fomentemos la comunicación abierta. Los niños deben sentirse cómodos compartiendo sus experiencias en línea con nosotros. Un simple “¿cómo estás en línea?” puede abrir la puerta a conversaciones muy interesantes.
Publicidad
Como sexto consejo, invitemos a expertos en ciberseguridad a la escuela. Aprender sobre la importancia de la privacidad y seguridad en línea de un profesional puede ser muy emocionante. (O)
Roberto Camana-Fiallos, docente investigador, Ambato