El desarrollo de los pueblos se debe a su evolución histórica, es de real importancia y a la vez orgullosos de ser hijos de este pueblo que nos vio nacer. El ser jipijapense nos permite conocer muchos episodios históricos que debemos recordarlos con mucho amor, con mucho cariño, civismo y patriotismo.
Se celebra y se recuerda el día de hoy a lo largo y ancho de nuestro cantón, sus parroquias, sus comunas, sus recintos, una fecha que no puede pasar por alto, como es los 203 años de la instalación del primer ayuntamiento o cabildo del 8 de enero de 1822.
https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/la-economia-de-los-jubilados-nota/
El amor de patria consiste en que el hombre debe amar a su Dios, sus leyes, su hogar y defender estos con honor.
Publicidad
Esta fecha clásica del primer cabildo, no solo se recuerda por lo que representó en su época a las personas que nos legaron, sino por la importancia que representa a los libros de la historia jipijapense.
Jipijapa, gracias al esfuerzo propio de sus hijos, ha escalado por senderos del progreso material, intelectual, cultural, deportivo y social, la belleza de sus paisajes contrasta enormemente con las nieves eternas que la rodean.
Los profesores y la diversidad en las aulas
Por todo ello rendimos reverentes nuestro homenaje a Jipijapa, formulando votos para que siga por ese sendero alcanzado, con la esperanza que el Gobierno nacional siga prestando todo su apoyo a la Sultana del café y siga por el progreso que todos anhelamos.
Publicidad
Al recordar esta magna fecha manifiesto que es el momento que las autoridades de nuestro cantón trabajen y coordinen acciones con la ciudadanía, por el progreso y el bienestar de la antigua Villa de Oro; de la juventud actual; y de la educación.
Día del Periodista Ecuatoriano
¡Celebremos esta fecha histórica de Jipijapa!
Publicidad
¡Viva San Lorenzo de Jipijapa en sus 203 años de primer cabildo o ayuntamiento del 8 de enero de 1822! (O)
Esneyder Castro Salvatierra, docente, Jipijapa