El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) no admitió el pedido de juicio político al exministro de Educación Augusto Espinosa. Se decidió con los votos de cinco legisladores de AP.
La petición de enjuiciamiento político fue presentada por Jeanine Cruz, de CREO, con el respaldo de 49 asambleístas. La motivó el conocimiento de los casos de abuso sexual en planteles educativos, que no fueron denunciados por los directores ni tuvieron el seguimiento de los funcionarios del ministerio. Entre el 2014 y el 2017, el Ministerio de Educación registró 882 casos de delitos sexuales y no se conoce que haya tomado decisiones importantes para sancionar a los culpables y prevenir que esos hechos se repitan. Espinosa fue ministro entre el 2013 y el 2016.
Esta decisión del CAL parece obedecer más a la conveniencia política del partido que al compromiso con el pueblo de representarlo en la Legislatura. El juicio político no tiene significación en la administración de justicia, pero sí la tiene en la conciencia colectiva. Han dicho a la ciudadanía que no importa el número de vidas estropeadas para siempre, que los niños irrespetados y ofendidos no cuentan y que el Estado y sus funcionarios no se sienten responsables de ellos. ¿Es eso lo que los ciudadanos esperamos de quienes reciben el voto popular? (O)