Wilder Emilio Sánchez Farfán, alias Gato Farfán, ha sido asociado por el Gobierno como el posible responsable de la muerte de Carlos Kada, un hombre que por dos ocasiones sufrió atentados en Guayaquil y que fue asesinado semanas atrás en el cantón Pedro Carbo.
Alias Gato Farfán fue detenido en Colombia por la Policía de ese país. Él es uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo, pues integra una lista internacional y es considerado el blanco de más alto valor para el Estado ecuatoriano.
Publicidad
El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó este jueves que Sánchez Farfán estaría involucrado en la muerte de Carlos Kada.
Kada fue interceptado semanas atrás cuando se movilizaba en un carro blindado por la ciudadela Kennedy. Días después, hombres entraron al Omnihospital, donde estaba Kada, para tratar de liquidarlo.
Publicidad
En esa incursión, los sicarios se enfrentaron con los custodios de Kada. Un hombre murió en ese hecho.
Tras eso, Kada salió de la clínica y se fue a una finca en Pedro Carbo. Allí, hombres vestidos de uniforme policial entraron a la propiedad, mataron a Kada, a su pareja y un custodio.
Kada, oriundo de la parroquia Chanduy, Santa Elena, tenía registros judiciales por extorsión, tráfico de drogas, abuso de confianza y muerte culposa.
Zapata también dijo que alias Gato Farfán es vinculado a la muerte de Jorge Luis Zambrano González, alias Rasquiña, líder de Los Choneros, que fue asesinado en Manta, a meses de haber recuperado su libertad. Además se lo relaciona con las masacres carcelarias.
A alias Gato Farfán se lo relaciona como cabecilla del autodenominado cartel Nueva Generación Ecuador.
Tiene una orden de captura con fines de extradición de la Corte del Distrito Sur de California, en Estados Unidos.
El Gobierno de Estados Unidos indica que Sánchez Farfán es una importante fuente de cocaína proveedora del cartel de Sinaloa y utiliza socios en México para facilitar envíos de varias toneladas de droga a miembros de ese cartel en Culiacán, Manzanillo y Ensenada, en México.
El comandante general de la Policía subrogante, Manuel Íñiguez, mencionó que es considerado un criminal de alto valor con conexiones internacionales, y en febrero del 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a importantes narcotraficantes mexicanos y ecuatorianos por contribuir materialmente con las actividades ilícitas.
El oficial expresó que han sido 18 meses de un arduo trabajo, y este jueves 9, en tres allanamientos en Guayaquil, se han decomisado teléfonos satelitales, GPS, $ 319.000 y se ha detenido a una persona de nacionalidad albanesa, en tanto que en Imbabura se hizo un allanamiento a una “fortaleza” que tenía puertas blindadas y se han encontrado cuatro cajas fuertes, $ 90.000 y un arma de fuego.
Para Zapata, es el “mayor narcotraficante”, pues era quien más transportaba droga a Estados Unidos y a Europa.
En su cuenta de Twitter, el presidente Guillermo Lasso posteó un video de la captura de ese presunto antisocial.
“Momento de la captura del narcotraficante Emilio Farfán, el blanco de mayor valor para el Estado ecuatoriano”, dijo el mandatario.
Añadió que son los primeros resultados de la cooperación con Colombia en materia de seguridad. (I)