El embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, rechazó, esta mañana, el hallazgo de los cadáveres de dos hombres que amanecieron colgados en un puente del vecino cantón.

Ecuador recibe nuestro apoyo total en todos estos acontecimientos. Vemos con preocupación, con tristeza porque también se trata de seres humanos y no importa lo que hicieron o no en su vida, pero también vemos con rabia y rechazo. Hoy en particular es el día del amor y la amistad”, dijo el diplomático a medios de comunicación al ser abordado cuando inauguraba un nuevo centro de asesoría Education USA en Guayaquil.

Publicidad

Añadió que Estados Unidos está apoyando a Ecuador en la lucha contra bandas de narcotráfico organizadas: “Estamos colaborando en todos los niveles, Estado con Estado, Gobierno con Gobierno, nuestros expertos en inteligencia, la lucha contra la corrupción, antinarcóticos pues todo está conectado. Lo que necesita el país en estos momentos es un rechazo total a la violencia, la corrupción, la intimidación”.

El embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, dio declaraciones a los medios de comunicación esta mañana. Foto: Cortesía Embajada de Estados Unidos

Para Fitzpatrick los hechos violentos que se han registrado en los últimos meses en Ecuador y en especial en ciudades como Guayaquil se deben a los “récords de captura de cocaína que ha realizado el Gobierno”.

Publicidad

Moradores que circulaban por el sector de la avenida Nicolás Lapentti esta mañana dieron la alerta cuando visualizaron los dos cuerpos suspendidos. Estaban maniatados, colgados de una soga en uno de los extremos de la estructura.

Uno de los dos hombres asesinados fue identificado por la Policía. Información preliminar refiere que el hombre identificado tendría unos 30 años y 1,68 metros de estatura. La Policía en sus informes preliminares lo ha identificado como Carlos Alberto E. M. Un ciudadano con el mismo nombre había sido reportado desaparecido el 11 de febrero pasado en Guayaquil. Fue visto por última vez en la zona de Urdesa, en el norte de la ciudad.

Este hecho es inédito en Ecuador. Estas prácticas se habían evidenciado en países como México. Con la exposición de cadáveres colgados, según medios mexicanos e internacionales, los grupos vinculados al crimen organizado y narcotráfico intentan mostrar “su poderío” y envían mensajes a las autoridades y otras bandas que se disputan el territorio. (I)